jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Veracruz vuelve a protagonizar grandes cambios al contribuir en la independencia energética: Cuitláhuac García

 

*Conmemora el Presidente López Obrador la Expropiación Petrolera; llama a seguir ejemplo del General Lázaro Cárdenas
*Agradece director de PEMEX al Gobernador su respaldo a la estrategia nacional contra el robo de combustibles

Minatitlán, Ver., 18 de marzo de 2022.- A 84 años de la Expropiación Petrolera decretada por el General Lázaro Cárdenas y desde la refinería que lleva su nombre, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la distinción que hace a Veracruz, partícipe activo en las cuatro transformaciones históricas del país.

El mandatario presumió con orgullo que nuestro estado forme parte del plan energético nacional mediante una inversión sin precedentes para recuperar la industria abandonada en la época neoliberal. “Vamos hacia la independencia energética y Veracruz vuelve a ser protagonista de los grandes cambios”.

Tras manifestar que en la entidad inició el desarrollo petrolero, recordó las primeras exploraciones por la empresa Golfo de México en las cercanías de Papantla en 1869, así como la fundación de la primera refinería del país en 1880 por la compañía El Águila.

A su vez, López Obrador expresó que este día es propicio para reafirmar el compromiso de rescatar la industria petrolera del abandono y la corrupción que estuvieron a punto de destruirla, con una irresponsabilidad bárbara que optó por la extracción irracional, dejar de construir refinerías y sin dar mantenimiento a las existentes.

“Esta saña se explica también por el odio dogmático del conservadurismo hacia el sector público y la propiedad de la nación”, dijo, con la convicción de que este Gobierno está poniendo un alto al saqueo y levantando el sector al lado de los trabajadores, pues luego de 14 años de pérdidas continuas se registra un aumento en la producción de crudo.

De igual manera, hay mayor capacidad de refinación y la importación de combustible ha disminuido 45 por ciento en tres años, porque han sido rehabilitadas las seis refinerías y se compró la Deer Park de Texas, mientras que en julio estará en operación la planta de Dos Bocas y el próximo año la coquizadora de Tula, lo cual garantizará autosuficiencia en gasolina, diésel y turbosina.

Destacó de los expresidentes Benito Juárez el patriotismo, de Francisco I. Madero la democracia y de Lázaro Cárdenas la justicia. “No se equivocó al nacionalizar el petróleo y debemos seguir su ejemplo; el 84 aniversario de aquella gesta no sólo nos encuentra en pleno rescate sino también en lucha por recuperar el control de la industria eléctrica”.

Recordó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue fundada por el propio Cárdenas para llevar la energía a los más pobres, a quienes las empresas no querían atender por considerar que no era negocio. Llamó a evitar la corrupción aquí y en Petróleos Mexicanos; “estas empresas del pueblo deben ser ejemplo en administración honesta de los bienes de la nación”.

Dejó la encomienda de cuidar el medio ambiente extrayendo sólo el petróleo que necesitamos; no seguir vendiendo crudo y comprando combustible, porque estos recursos no renovables serán la herencia que entreguemos a las futuras generaciones.

En su intervención, el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, afirmó que tenemos el privilegio de vivir tiempos interesantes; “el Presidente diseñó un proyecto con visión nacionalista” y muestra de ello es la recuperación de la reserva de crudo hasta un millón 801 mil barriles diarios, con un incremento de 649 mil y previendo cerrar el año con más de un millón 900 mil.

Agradeció al gobernador Cuitláhuac García el respaldo y facilidades otorgadas al Plan Conjunto para combatir el Robo de Hidrocarburos, en el que intervienen las Fuerzas Armadas y los estados de la República y que ha permitido ahorros por 165 mil millones de pesos.

Estuvieron en el evento los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; Energía, Rocío Nahle García; Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Velázquez Rodríguez.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio; el coordinador de Asesores de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el vocero de Presidencia; Jesús Ramírez Cuevas, y la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img