jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Usan transfusión de plasma como tratamiento de COVID-19 en Argentina

Tras la pandemia por coronavirus en el mundo, sin que hasta la fecha se tenga una cura para contrarrestarlo, en Argentina se prueba la transfusión de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 a pacientes graves por coronavirus como tratamiento.

En qué consiste la transfusión de plasma

Se trata de inmunizar a los enfermos de COVID-19 al pasarles, en una transfusión de plasma, los anticuerpos que ya existen en la sangre de quienes enfermaron de coronavirus, pero ya se recuperaron y que estos enfermos aún no poseen.

Así se hacen la donación de plasma

Solo pueden donar quienes se hayan enfermado y recuperado de coronavirus, 14 días después de su recuperación y que cuenten con dos pruebas negativas para COVID-19. Los donantes acuden a los centros distribuidos por todo el territorio argentino.

El coronavirus en Argentina

Argentina tiene más de 67 mil casos acumulados de coronavirus y más de mil 300 muertes. De estos casos, 23 mil personas ya se han recuperado, quienes tendrían la posibilidad de cumplir con los requisitos para poder donar su plasma y pasar así los anticuerpos necesarios a los enfermos de COVID-19 para ayudarlos a sanar y de este modo, seguir adelante con las investigaciones que puedan potencializar la transfusión de plasma como tratamiento.

La transfusión de plasma en México

En México, por ejemplo, el doctor Emmanuel Avendaño Castañeda, quien labora en un hospital del IMSS en La Paz, Baja California Sur, tras recuperarse de COVID-19, fue uno de los primeros donadores para transfusión de plasma, lo que en territorio mexicano se conoce como plasma convaleciente.

En su primera fase, se aplicó en cuatro Bancos de Sangre: dos en la Ciudad de México, uno en Monterrey y otro en Guadalajara.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue la primera institución mexicana certificada para hacer uso de plasma convaleciente, alternativa de tratamiento a derechohabientes con COVID-19 que están en condición grave, y que busca disminuir la mortalidad y el desarrollo de complicaciones en estos pacientes, igual que en Argentina.

 

Información: UnoTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img