jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

UNAM inicia ciclo escolar con clases presenciales; “Los recibimos con gran entusiasmo”, dice rector Graue

El rector Enrique Graue pidió a los estudiantes de nuevo ingreso hacer de la UNAM su casa y cuidar sus instalaciones así como visitar sus museos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inicia este 8 de agosto su ciclo escolar 2022-2023 con clases presenciales.

Los recibimos con gran entusiasmo en la Universidad Nacional Autónoma de México; la mejor universidad de México, la más grande de Iberoamérica y una de las mejores universidades del mundo y, desde hoy, su Universidad”, dijo el rector Enrique Graue en un video de bienvenida.

El rector de la Máxima Casa de Estudio llamó a los estudiantes de nuevo ingreso a sentirse orgullosos de su Universidad y a cuidar sus instalaciones como si fuera su casa.

Juntos podemos hacerla crecer y ser mejores cada día. Aprovechen cada espacio y cada momento. Ya sea en el salón de clases, en las bibliotecas, en los pasillos o en sus diversos espacios”, añadió.

El secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, explicó que el regreso a escuelas, facultades, centros e institutos es seguro, ya que se optó por esperar a que la población estudiantil estuviera vacunada contra COVID-19.

De acuerdo con Lomelí Vanegas la mayoría de los más de 366 mil estudiantes están ansiosos de retomar las clases presenciales, ya que habrá quienes conocerán por primera vez sus escuelas, a sus compañeros y profesores.

Autoridades escolares procuraron que los salones tengan las mejores condiciones de ventilación, además de que el uso de cubrebocas en espacios cerrados será obligatorio.

La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus considera viable el regreso presencial, ante el descenso de casos y la disminución de la letalidad de la enfermedad.

El ciclo escolar 2022-2023 iniciará con dos nuevas licenciaturasTurismo y Desarrollo Sostenible en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León; y Matemáticas para el Desarrollo en la ENES Juriquilla.

Además, se pondrán en operación nuevas instalaciones de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, así como de la Nacional de Ciencias de la Tierra.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img