jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

‘Un tropiezo táctico no invalida estrategia de seguridad’: Durazo

*El titular de la SSPC, Alfonso Durazo, reconoce que operativo en Culiacán fue precipitado y merece una crítica; rechaza que crimen organizado sea más poderoso que el Estado mexicano

A más de una semana de los hechos violentos en Culiacán, Sinaloa, por la captura del presunto narcotraficante, Ovidio Guzmán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, aclaró que si bien falló el operativo ejecutado por las fuerzas federales, esto no quiere decir que también lo esté la estrategia de seguridad nacional.

En conferencia, el funcionario reconoció que la actuación de las fuerzas federales el pasado 17 de octubre fueron precipitadas y merecen una crítica, pues consideró que siempre es posible que algo salga mal en operativos como éste.

“Esos actos fueron propiciados por una acción precipitada. Merece una crítica, pero no así la estrategia general de seguridad, que son dos cosas distintas. Siempre hay probabilidades de que un operativo de esta naturaleza salga mal, no obstante, la extraordinaria experiencia de quienes lo llevaron a cabo”, aseveró.

Lamentó que tras los hechos violentos que dejaron ocho muertos, vehículos incendiados, distintas balaceras y la liberación de Guzmán López, hijo de Joaquín, El Chapo, Guzmán Loera, sea criticada la estrategia de seguridad nacional.

Durazo explicó que el Gabinete de Seguridad recibió información el 17 de octubre sobre la situación que se vivía en Culiacán tras la captura del presunto criminal en un inmueble que fue asegurado por los elementos de seguridad.

Debido a ello, afirmó, se tomó la decisión de salvaguardar a la ciudadanía y así evitar una mayor crisis en dicha ciudad: “Lo que pudo ser un derramamiento de sangre inocente se regresó a la paz”, dijo.

El titular de la SSPC aclaró que la fuerza del Estado es mayor a la de cualquier grupo criminal, por lo que, si se hubiese ordenado atacar a éstos, se les habría controlado, no obstante, la prioridad en todo momento fue evitar víctimas inocentes.

“Ninguna organización delictiva es más poderosa que el Estado mexicano en términos bélicos. En Culiacán pudo haber sido fácil recurrir a un combate de exterminio y habríamos ganado”, aseguró.

Con información de Excelsior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img