jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Transporte público gratuito para personal sanitario, por pandemia, propone Diputado

• La propuesta contempla a médicos, enfermeras, camilleros, paramédicos y toda persona que labora en el sector salud.
El personal de instituciones públicas y privadas de salud podrá utilizar, sin costo, el servicio de transporte público de pasajeros en las modalidades de urbano, suburbano y foráneo, acreditándose mediante una identificación vigente, de acuerdo con la Iniciativa presentada por el diputado Raymundo Andrade Rivera ante la Diputación Permanente.
Se trata de una Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el Artículo 144 Bis a la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, dada a conocer durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
La propuesta contempla a médicos, enfermeras, camilleros, paramédicos y toda persona que labora en el sector salud. El legislador refirió que, de acuerdo con cifras del Gobierno de México, la actual pandemia ha causado la muerte de más de 56 mil personas, cantidad que “podría ser más alta si no fuera por el profesionalismo, la dedicación y la entrega con la que diariamente prestan sus servicios en sus puestos de trabajo”.
Desafortunadamente, el personal sanitario, además de sacrificar tiempo familiar, “han sido víctimas de discriminación, violencia, lesiones, amenazas o agresiones, razón por la que este Congreso, en mayo pasado, se condujo con absoluta responsabilidad al proponer y aprobar diversas adiciones al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, con la finalidad de salvaguardarles y sancionar severamente a quien pretenda lastimarles. Pero se evidencia que, para continuar reconociéndoles, se puede hacer más”.
El diputado Raymundo Andrade apeló a la generosidad de las y los transportistas de Veracruz “para aportar un granito de arena a la enorme contribución de mujeres y hombres que, sin importar contraer la enfermedad, con el riesgo que implica el transmitirla a sus familias, ni tampoco los cansancios surgidos de jornadas extenuantes, en el presente están salvando miles de vidas, pero que en el pasado pudieron haber sido indispensables para sanarnos o en el futuro, todas y todos podríamos necesitarles”.
Esta iniciativa, fue turnada a la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad, para su análisis y, en su caso, dictaminación.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img