jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Tragedia en discoteca expone tensiones frente a la pandemia en Perú

LIMA, 24 ago (Reuters) – La muerte de 13 personas el fin de semana en una discoteca clandestina en Perú tras una redada policial expuso las tensiones frente a uno de los encierros más duros del mundo a causa de la pandemia del coronavirus.

Foto del domingo de agentes de la policía fuera del club nocturno en el que 13 personas murieron tras participar en una fiesta no autorizada© Reuters/STRINGER Foto del domingo de agentes de la policía fuera del club nocturno en el que 13 personas murieron tras participar en una fiesta no autorizada

Por Marco Aquino

La tragedia se dio en medio de un rebrote de la pandemia en el país, que bordea los 600.000 contagiados y unos 27.700 fallecidos en un contexto de recesión económica y una crisis sanitaria con hospitales abarrotados de pacientes por COVID-19.

Once de las 13 víctimas tenían coronavirus y 15 de los 23 detenidos en la fiesta también dieron positivo, dijo la policía tras los controles realizados luego del episodio.

Una de las asistentes, Geraldine Sánchez, contó que llegó a la fiesta cuatro horas antes de la tragedia junto con su hermana de 24 años, que fue una de las víctimas fatales.

«Gracias a Dios yo me he salvado. Si no, estaría como mi hermana asfixiada, muerta allí. Han tirado bombas lacrimógenas y las mujeres se espantaron», dijo Sánchez a Reuters en la puerta de la morgue mientras buscaba información sobre el cuerpo de su hermana.

El Ministerio de Interior ha rechazado las versiones del uso de gases lacrimógenos para desalojar la fiesta y un primer examen pericial policial dijo que no halló evidencias al respecto.

Las muertes en el club nocturno Thomas Restobar de Lima se produjeron tras la intervención de un grupo de policías que llegó -alertados por vecinos- para detener la fiesta prohibida poco antes del inicio del toque de queda dominical.

La policía dijo que las víctimas murieron asfixiadas o aplastadas contra una puerta metálica, al tratar de huir por una estrecho pasadizo que conecta al segundo piso del local.[nL1N2FP05S]

Imágenes en redes sociales y la televisión mostraron cómo otro grupo de policías rompía a martillazos la puerta para rescatar a quienes estaban en el lugar. En la escalera habían zapatillas, botellas rotas y mascarillas.

«La discoteca era un caldo de cultivo para la transmisión de esta enfermedad: había una carga viral porque era un ambiente cerrado», dijo Claudio Ramírez, funcionario del Ministerio de Salud, tras pruebas rápidas a los intervenidos el domingo.

«NO SEAN IRRESPONSABLES»

Las criticas contra las personas que fueron al club nocturno han arreciado en las redes sociales, con pedidos de cárcel para los asistentes por no cumplir las normas. Pero también, muchos piden investigar la actuación de la policía que no pudo evitar las muertes, entre ellos tres jóvenes que tenían hijos.

«Atribuir la culpa a los jóvenes que asistieron a la discoteca es haber perdido la empatía social; la #pandemia degrada. Varios de los fallecidos tienen la edad de mi hija, imagino el dolor de los padres», dijo Marcel Velázquez, un profesor de historia y literatura, en Twitter.

Perú fue uno de los primeros en la región en imponer en marzo una estricta cuarentena, lo que hizo que la economía se hundiera un 30,2% en el segundo trimestre del año, su mayor caída histórica y una de las recesiones de las más profundas en el mundo. [nL1N2FM1GP]

En mayo el Gobierno reinició gradualmente las actividades productivas, pero mantuvo el cierre de los bares y discotecas y hace dos semanas prohibió las reuniones sociales. [nL1N2FE2CP]

La policía de la Región de Lima ha informado de varias intervenciones en fiestas y también de unas 2.250 multas a ciudadanos por salir de su casa fuera del horario establecido.

Hace poco más de una semana, la policía detuvo a 90 personas que participaban en horario de toque de queda en una fiesta no autorizada por las autoridades.

«!Por favor no sean irresponsables!», invocó el presidente Martín Vizcarra el domingo tras pedir una dura sanción para los dueños del club nocturno que operaba ilegalmente. «Por favor reflexionemos, no perdamos más vidas por negligencia», acotó.

La discoteca no tenía permiso de funcionamiento desde el 2016, dijo a periodistas el regidor Javier Sulca, de la municipalidad limeña Los Olivos. «No sabemos cómo operaba».

(Reporte de Marco Aquino. Editado por Juana Casas y Javier Leira)

Con información de Reuters

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img