jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Subsidio, por pago de agua, para adultos mayores sería del 50 por ciento

La actual redacción del artículo 100 de la Ley de Aguas deja a consideración de los organismos operadores de agua el monto a subsidiar.

En respaldo a la economía de personas adultas mayores de 65 años, el diputado Ricardo Arturo Serna Barajas presentó una iniciativa que prevé reformar el artículo 100 de la Ley de Aguas del Estado, por el cual se busca precisar que el subsidio por el servicio de agua potable para este sector de la población sea del 50 por ciento.

El integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) manifiesta en su propuesta que la redacción actual del citado artículo dispone que serán los organismos operadores de agua quienes podrán otorgar estos subsidios a personas pensionadas, jubiladas, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad, sin referir el monto del porcentaje del citado subsidio. “De tal forma que queda a discreción de los operadores de agua el otorgamiento del subsidio y su porcentaje”.

De aprobarse esta iniciativa, se establecería de forma clara y precisa que este sector de la población obtendría el 50 por ciento de descuento en el pago del servicio mensual de agua, garantizando que de esta forma el goce del mismo, sin mayor trámite que el de cumplir los requisitos que señala la ley.

La iniciativa, turnada para su estudio a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Agua Potable y Saneamiento, refiere que México pasa por una situación económica complicada, derivada de la pandemia por el Covid-19, que ha dejado sin empleo a miles de personas. “La curva de pobreza, desempleo y endeudamiento, crece tanto para los gobiernos y las empresas como para las familias”.

Expone que, de acuerdo con el análisis “La política social en el contexto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2”, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para el segundo trimestre de 2020 el porcentaje de la población con un salario inferior al costo de la canasta básica aumentará del 37.3 al 45.8 por ciento.

“La reforma que proponemos es necesaria y será benéfica para miles de veracruzanos que, después de haber trabajado gran parte sus vidas, hoy se enfrentan a la disyuntiva de pagar el agua o pagar la luz”.

Por último, el legislador Ricardo Serna solicitó el respaldo de sus homólogos para avalar esta modificación, “como representantes del pueblo habremos de contribuir a mejorar la vida de miles de veracruzanas y veracruzanos”, concluyó.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img