jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Si cambian trazo de Tren Maya, seguirán hallazgos arqueológicos: INAH

Diego Prieto, titular del INAH, señaló que en todo la ruta del Tren Maya se han presentado hallazgos arqueológicos

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseveró que en toda la ruta por la que pasa el Tren Maya existen hallazgos arqueológicos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Prieto Hernández dejó en claro que aún cambiando la ruta del Tren Maya en el Tramo 5, el cual actualmente se encuentra la construcción suspendida por orden judicial, seguirán surgiendo más hallazgos arqueológicos.

“Quiero que observen que estos hallazgos están en toda la ruta del Tren Maya, no solo en el tramo cinco, es más, la inmensa mayoría de estos hallazgos son del tramo 1 al 4”, refirió.

“Por supuesto que en el tramo cinco hay hallazgos, pero lo mismo hay en todos los tramos. ¿Si se cambia el trazo? Pues igual va a haber muchos hallazgos, el problema no es el trazo, el problema es el acompañamiento arqueológico para poder recuperar el material que se va encontrando y para conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio””, manifestó.

Prieto Hernández refirió que una vez que se levante la suspensión en el Tramo 5 del Tren Maya, espera que se sigan con los trabajos de excavación arqueológica.

El titular del INAH detalló que que hasta el 10 de julio se ha preservado lo siguiente en todo el Tramo del Tren Maya:

  • Estructuras y bienes inmuebles: 24 mil 067.
  • Objetos completos o bienes muebles como metates, estructuras en piedra y otros objetos: mil 345.
  • Enterramientos y osamentas: 384.
  • Rasgos naturales asociados a contexto arqueológico: 765.
  • Vasijas completas: 380.
  • Fragmentos de cerámica: 489 mil.

El Tren Maya es un proyecto prioritario para López Obrador que, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, plantea construir cerca de mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas ONG y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img