jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

SEP descarta deserción masiva en próximo ciclo escolar

El titular de la secretaría insistió en redoblar esfuerzos para garantizar el acceso y permanencia de los alumnos en su instrucción académica.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, descartó que para el siguiente ciclo escolar 2020-2021 se genere una deserción masiva de estudiantes o se genere una indiferencia de las autoridades educativas, debido a las condiciones sanitarias por la pandemia de coronavirus en México.

Escuela
Foto: Pixabay

Sin embargo, la SEP estima que al menos 800,000 estudiantes de tercero de secundaria no continuarán su tránsito a la educación media superior.

Ante ello, Moctezuma Barragán insistió en redoblar esfuerzos para garantizar el acceso y permanencia de los alumnos en su instrucción académica.

“Ninguna niña, niño, adolescente o joven abandonará del Sistema Educativo Nacional sin que la autoridad haga lo posible por apoyarlos y por atender las causas”.

Por medio de un comunicado de prensa, aseguró que hay un compromiso, dedicación y participación por parte de todos los actores de la educación, como los estudiantes, profesores y de los programas de instrucción a distancia,

En tanto, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, detalló se aplicaron criterios de valoración, acreditación y certificación de estudios de más de 25 millones 300,000 alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Añadió que para la siguiente jornada escolar serán alrededor de 2 millones 292,471 alumnos quienes del sexto de primaria al primero de secundaria,mientras que 2 millones 45,495 estudiantes con certificado de secundaria, estarán en posibilidad de incorporarse al bachillerato.

“En el sector educativo hemos actuado con responsabilidad ante la pandemia y lo hemos hecho con previsión de sus consecuencias, como podría ser abandono de la escuela de estudiantes, entre otros por factores, socioeconómicos y emocionales”

Bucio Mujica apuntó que la relación entre los docentes y los estudiantes permitió el comienzo del plan de alerta temprana, con el cual se busca detectar con antelación quienes están en riesgo de abandonar sus estudios.

Con información de Forbes México

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img