jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Sedena respalda participación de militares en mega proyectos de la 4T

El Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, y los cuarteles de la Guardia Nacional serán beneficiados de los ingenieros militares.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), respaldó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar personal militar para la construcción de los megaproyectos de la 4T.

Este domingo 11 de octubre, durante la visita del jefe del ejecutivo federal para la supervisión de la construcción del Tren Maya, el secretario federal manifestó su respaldo a la decisión del mandatario de que elementos de la defensa nacional participen en la construcción del sexto y séptimo tramo del Tren Maya, el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles en Zumpango, Estado de México, las sucursales del Banco del Bienestar y en los cuarteles de la Guardia Nacional.

“Al respecto, permítanme expresar que las tareas que nos ha asignado nuestro comandante supremo, no son ajenas a nuestras visiones, estas se encuentran comprendidas en el artículo primero de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Área mexicanos”, dijo Sandoval González en compañía del presidente en el estado de Yucatán.

Nueva ruta del Tren Maya (Gráfico: Jovani Pérez)Nueva ruta del Tren Maya (Gráfico: Jovani Pérez)

La involucración del personal militar en actividades civiles ha sido fuertemente criticado. De acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), desde la llegada de AMLO al poder, en diciembre del 2018, se incrementó el gasto militar en 12.8%, lo que representó 126,000 millones de pesos (más de USD 5,900 millones), el equivalente a 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del año anterior.

Ante esto, el secretario de la Defensa Nacional especificó que parte de las tareas del Ejército está “hacer acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país”, sin que esto impida a las fuerzas armadas participar en maniobras de seguridad pública y ciudadana.

“Estas acciones forman parte de la naturaleza y razón de ser de nuestras Fuerzas Armadas, que sirven al pueblo de México con la garantía de que jamás descuidamos una tarea para cumplir otra”, dijo el general.

Por su cuenta, el mandatario nacional expresó su tranquilidad y alegría que le trae el servicio de los ingenieros militares en los tramos 6 y 7 de este megaproyecto.

AMLO en la ceremonia de arranque de obras del Tren Maya (Foto: Cortesía de Presidencia de México)AMLO en la ceremonia de arranque de obras del Tren Maya (Foto: Cortesía de Presidencia de México)

La verdad que son dos tramos, el 6 y el 7, trabajen los ingenieros militares porque eso es una garantía de que vamos a concluir en tiempo”, expresó AMLO.

Ante el avance de la construcción, Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), refrendó el pasado 3 de octubre su compromiso de que el proyecto se entregue en 2023 e inicie a operar en 2024.

Durante una entrevista con el diario Milenio, el titular de la dependencia que se encarga de esta megaobra comentó que en la actualidad, el desarrollo y la definición del Tren Maya se encuentra en una etapa avanzada, pues el 90% de su ruta ya ha sido determinada, aunque aceptó que deberán llevar a cabo algunos ajustes.

Respecto a los cambios uno de los más relevantes es que se había previsto que las vías del tren pudieran entrar en algunas ciudades de los cinco estados del sureste mexicano por los cuales pasará; sin embargo, se encontraron con problemas respecto a este asunto, por lo que el transporte deberá pasar por la orilla de las localidades.

Maqueta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Foto: Gobierno de México)Maqueta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Foto: Gobierno de México)

Un ejemplo de esta situación fue en los trayectos de Valladolid a Coba y de Coba a Tulum, pues señaló que la zona de Coba tiene cenotes y zonas arqueológicas que los obligaron a modificar el trazo, así como aquellos particulares que no querían las vías pasara por su propiedad. “No hay expropiaciones”, puntualizó Jiménez Pons.

Por su cuenta, el presidente López Obrador expresó durante su gira de trabajo de este fin de semana que se trata de “Un tren también de alta tecnología, eléctrico, que no va a contaminar. Eso es lo que se tiene ya en plan en el programa del Tren Maya”.

También adelantó que las localidades cercanas a las estaciones recibirán mantenimiento urbano, pero que las mejoras se verán hasta el 2023.

“Quiero informar que en todas las estaciones del Tren Maya va haber una inversión para el mejoramiento urbano. Aquí se va a ampliar el presupuesto para el mejoramiento urbano, aquí en Playa del Carmen. Lo mismo ahora que estoy viendo a Mara, la presidenta municipal de Benito Juárez, le informo que va a haber un presupuesto especial para Cancún”, aseguró.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img