jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Se podrían exentar o disminuir pagos de copias certificadas en casos de juicios

• Se considerará a adultos mayores, y casos en materia de lo familiar, expuso el legislador Juan Manuel de Unánue Abascal.

Durante la Sexta sesión ordinaria de la LXV de la Legislatura, el Grupo Legislativo del Partido de Acción Nacional (PAN) en voz del diputado Juan Manuel de Unánue Abascal, presentó una iniciativa de Decreto que reforma el artículo 60 del Código de Derecho del Estado de Veracruz, que regula el costo de las copias certificadas de los juicios, por los servicios en el Tribunal Superior de Justicia, Juzgados de Primera Instancia, Juzgados Menores y Juzgados Municipales.

El legislador aseguró que resulta muy alto el costo que se paga por la expedición de copias certificadas afectando o limitando el derecho constitucional de defensa, y aunque se exceptúan de este pago en los casos de Juicios de Alimentos, los de reconocimiento de hijos, así como en el procedimiento de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición, existen otros rubros que deben considerarse.

De Unánue Abascal, aseguró que el Grupo Legislativo del PAN preocupado por la situación de vulnerabilidad que enfrentan grupos sociales como las personas de la tercera edad y que cruzan casos de conflictos judicializados; en su mayoría no cuentan recursos suficientes que les permita una defensa adecuada, pues en su mayoría tienen ingresos limitados o se encuentran pensionados, estos costos afectan su patrimonio, por lo que es conveniente exentar del pago de copias.

Del mismo modo, el legislador afirmó que es oportuno no sólo exentar los asuntos de pensiones alimenticias, sino incluir a toda la materia familiar que son de gran impacto para las personas, pues también contemplan divorcios, reconocimiento de hijos, testamentos, reconocimiento de concubinatos, entre otros, ya que estos conflictos se enfrentan relaciones de poder o filiales, conflictos por diferencias de género o desequilibrios económicos entre las partes.

Asimismo, continuó el legislador, si el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el año en curso es de $84.49 pesos, resulta inalcanzable para las personas en situación de vulnerabilidad que solo cuentan con el salario mínimo para subsistir, lo que los limita a llevar sus procedimientos legales con derecho y oportunidad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, para su análisis y dictamen.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img