jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

“Se están burlando de nosotros”: ahorradores defraudados por Banco FAMSA protestaron en Paseo de la Reforma

Exigieron la intervención de los senadores para recuperar sus ahorros: más de 6,000 millones de pesos.

(Video:Twitter/AfectadoBafamsa)

Por segundo día consecutivo, la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, fue bloqueada por cientos de manifestantes; sin embargo, esta vez no solo se trató de colectivos que se oponen a la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos, a las afueras del Senado de la República, donde se han suspendido actividades.

Y es que en las últimas horas, se les sumó decenas de cuentahabientes defraudados por el Banco FAMSA, quienes solicitan a los legisladoresinterceder para que puedan acceder a sus ahorros lo antes posible, mediante una ley a la reforma de instituciones de crédito.

Cabe mencionar que con la ley vigente, recibirían los más de 6,000 millones de pesos que les debe la institución de la familia Garza Valdez (declarada en quiebra a finales de junio pasado debido a irregularidades en la operación) despuésde quienes tienen crédito en garantía, de los adeudos laborales y fiscales del banco.

“El banco de los Garza Valdez se está burlando de nosotros, porque en el orden de prelación para liquidar sus adeudos, nos tienen en la cola y para cuando terminen de liquidar sus activos, no quedará un centavo para regresarnos nuestros ahorros”, declaró durante la manifestación el cuentahabiente Jesús Ramírez para Imagen TV.

El pasado 30 de junio la SHCP anunció la liquidación de Banco FAMSA, lo que afectó a miles de cuentahabientes (Foto: Twitter/QWERTY_DAMN)El pasado 30 de junio la SHCP anunció la liquidación de Banco FAMSA, lo que afectó a miles de cuentahabientes (Foto: Twitter/QWERTY_DAMN)

Además, el llamado Comité de Defraudados de FAMSA, exigieron la devolución íntegra de su dinero, pues en muchos de los casos, los recursos son de adultos mayores que ahí recibían sus pensiones y que con el quiebre de la institución bancaría, perdieron los ahorros de toda su vida.

Incluso, señalaron que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) no ha dado respuesta a las peticiones del Comité, por lo que advirtieron que realizarían la toma simbólica de edificios de gobierno hasta que se les dé una solución a sus demandas.

“Entre nosotros hay principalmente jubilados y familias enteras que confiaron en este banco los ahorros de toda su vida. Es justo que los legisladores nos apoyen. No pedimos que el gobierno rescate a Banco FAMSA, queremos que cambie el orden de la prelación para que nos regresen nuestro dinero”, puntualizó otro defraudado.

Al respecto, el senador de Movimiento Ciudadano (MC) Samuel García, salió del Hotel Sevilla Palace, sede alterna para la discusión de los fideicomisos, para escuchar sus demandas y se comprometió a promover sus propuestas de modificación de los artículos 11 y 17 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario y el 180 de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC).

El senador Samuel García salió unos minutos de la discusión de Fideicomisos para atender a los defraudados (Foto: Twitter/MovCiudadanoMX)El senador Samuel García salió unos minutos de la discusión de Fideicomisos para atender a los defraudados (Foto: Twitter/MovCiudadanoMX)

“Hoy deberíamos estar cambiando la Ley porque el tope que le dan a los ciudadanos es infame, hay mucha gente que metió mucho dinero y que les digan solamente eso te voy a reconocer, esto es infame”, refirió el legislador de Nuevo León.

Cuenten con que vamos a trabajar desde el Senado de la República a insistir en cambiar la Ley y en puntos de acuerdo para que haya consecuencias

Y es que hace tres semanas, el Comité de Defraudados le entregaron a Samuel García una carta pidiendo su intervención.

“No nos había dicho nada, pero ahora se nos presentó y lo menos que le dijimos que él y todos los legisladores deben hacer su chamba, porque nos tienen abandonados a nuestra suerte”, indicó uno de los líderes para el portal Detona.

Cerca de las 15:30 horas se reabrió la circulación normal en ambos sentidos de Paseo de la Reforma. No obstante, el bloqueo de las entradas al Senado y activistas a las afueras del hotel sigue presente.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img