jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

Se duplicarán las plazas para médicos en 2021, aseguró Arturo Herrera

El Secretario de Hacienda explicó que la cantidad de plazas disponibles pasará de 9,480 a 18,229 para poder hacerle frente a crisis como la del coronavirus.

Durante la presentación del Paquete Económico 2021, se anunció que México duplicará la cantidad de médicos residentes y aumentará la capacidad de especialistas en el país que tanta falta han hecho con la llegada de la pandemia del coronavirus.

Así, la cantidad de plazas disponibles pasará de 9,480 a 18,229, informó el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Como parte del Paquete Económico de la República Mexicana 2021, Herrera anunció el pasado 9 de septiembre que se ofertarán más plazas para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), que es una prueba aplicada anualmente y regulada en México por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

El Secretario de Hacienda Arturo Herrera en una de las conferencia de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador Foto: Presidencia de la repúblicaEl Secretario de Hacienda Arturo Herrera en una de las conferencia de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador Foto: Presidencia de la república

Esta prueba tiene el objetivo de seleccionar a los médicos mejor preparados para realizar los cursos de especialización médica en las plazas disponibles dentro del territorio mexicano. Es decir, este examen lo tienen que hacer todos los médicos para poder aspirar a hacer una especialidad médica en México.

Si quiere estar al tanto de lo más importante regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

El examen se realiza cada año y consta de 450 preguntas, con una duración de 8 horas, se aplica en un sólo día.

El ENARM 2019 fue presentado por más de 40 mil profesionales de la medicina de México y el extranjero, siendo el de mayor demanda de la historia; y de estos, tan sólo cerca de 8 mil pudieron obtener una plaza.

Se ve al personal médico cuidando a los pacientes dentro del hospital militar en la Academia Militar Heroica que atiende a pacientes con síntomas de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Ciudad de México, México, 20 de agosto de 2020. Fotografía tomada el 20 de agosto de 2020/ REUTERS/Se ve al personal médico cuidando a los pacientes dentro del hospital militar en la Academia Militar Heroica que atiende a pacientes con síntomas de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Ciudad de México, México, 20 de agosto de 2020. Fotografía tomada el 20 de agosto de 2020/ REUTERS/

El paquete económico del ejercicio fiscal 2021 entregado a la Cámara de Diputados, ajustado a la complicada situación económica actual, prevé un aumento del 9.2% en el gasto en salud.

Esto, porque el Ejecutivo “no desescalará” los recursos desplegados para combatir la pandemia.

“Al contrario, se va a seguir construyendo sobre ellos”, enfatizó Herrera antes de destacar la contratación de unos 50,000 profesionales de la salud a lo largo de la pandemia.

Aseveró que el país estará preparando especialistas a una tasa doble de la actual, ya que en 2021 se ofrecerán 18,229 plazas de médico residente contra las 9,480 del año en curso.

Foto: REUTERS/Carlos JassoFoto: REUTERS/Carlos Jasso

Sin embargo el secretario de Hacienda, aseguró que la proyección de crecimiento del 4.6% del PIB para 2021 prevista en el paquete económico es responsable y “no depende de la vacuna (de Covid-19)”.

“Nos parece una estimación responsable. Lo que sí estamos todos muy conscientes es que lo que irá condicionando que más sectores se puedan reactivar es el ritmo de la pandemia”.

“Nos tiene tranquilos como va hoy porque hay una clara tendencia decreciente en los contagios”, subrayó.

Foto: Infobae México.Foto: Infobae México.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Herrera insistió en que la tasa de crecimiento prevista no es muy optimista pues hay que compararla con la contracción estimada en 2020 del 8%.

Además del refuerzo en el sector salud, la inversión pública aumentará 5.5%, principalmente en las obras emblemáticas del gobierno como el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya, con la vista puesta en reactivar el empleo y la economía, según explicó.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img