jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Redes sociales incrementaron depresión y ansiedad en el mundo: ISSSTE

El uso de internet y redes sociales incrementó 18% la depresión y 15% los trastornos de ansiedad en tan sólo 10 años a nivel mundial; mientras que en México, la depresión ocupa el primer lugar como factor discapacitante para las mujeres y el noveno para los hombres.

Hace 25 años no existía la depresión como diagnóstico en niños y adolescentes; no obstante, el neuropsiquiatra David Szydlo señaló, en una publicación especializada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que el uso intenso de las redes sociales ha hecho a los menores de edad sumamente vulnerables.

ISSSTE y su diagnóstico sobre depresión y ansiedad
La sensación de no pertenecer a grupos y de no ser parte de lo que ocurre en su medio social, detalló David Szydlo, son características que hacen que tenga procesos de depresión y de ansiedad, dos enfermedades que aparecen frecuentemente juntas, aunado a la falta de valores y al acoso escolar conocido como “bullying”, refirió el miembro del ISSSTE.

Mediante la Revista ISSSTE, el especialista David Szydlo explicó que los síntomas de la depresión y la ansiedad, independientemente de si son generados por las redes sociales e internet, se caracterizan por la presencia de:

Tristeza
Pérdida de interés
Cansancio
Falta de concentración
Consecuencias mortales de la depresión y ansiedad

Además, el especialista comentó que de no tratar la depresión y ansiedad con ayuda de un especialista, puede volverse crónico, recurrente y, como secuencia, conducir al suicidio.

Al día de hoy, el primer sitio lo ocupan las redes sociales, internet, amigos, televisión (streaming, series), la escuela y los familiares, con lo cual se ha visto que los padres perdieron cinco lugares en área de influencia antes sus hijos» David Szydlo.

Además, el también jefe de psiquiatría del Hospital ABC estimó que 60% de las personas que buscan ayuda con un especialista lo hacen por problemas de ansiedad con condiciones asociadas al uso del alcohol, estupefacientes y automedicación que desencadenan depresión y desarrollan un problema patológico que impide que la persona funcione como debería, tomando en cuenta también el papel que juegan las redes sociales y el internet.

Con información de UNO TV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img