jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Recuperación económica en el centro del país es más lenta: Banxico

El centro del país se recupera económicamente más lento que el norte y el sur, lo cual se refleja en una menor reactivación del empleo, aseguró el Banco de México (Banxico) en su Reporte sobre las Economías Regionales, correspondiente al segundo trimestre del año.

Durante la presentación, Daniel Chiquiar, director de Investigación EconómicaBanxico, dijo que el centro del país refleja recuperación en diversos indicadores; sin embargo, va más lento que otras regiones de la República.

“Estamos viendo que el centro está mostrando una recuperación de muchos de sus indicadores, pero esta recuperación está siendo relativamente más lenta que en otras regiones del país. En todas las regiones estamos viendo una reducción en las tasas de desempleo respecto a los niveles alcanzados durante la pandemia, pero nuevamente el centro sigue mostrando tasas de desocupación relativamente más elevadas que el resto”.

El Banxico alertó de los altos niveles de informalidad que ha dejado la pandemia; en el norte alcanza 39% del mercado labora; en el centro-norte, 53%; en el centro del país, 58%; y en el sur, 70%.

Ante este panorama, el Régimen de Confianza planteado en la Miscelánea Fiscal del próximo año podría incentivar el paso de la informalidad a la formalidad, dijo Chiquiar.

“Cualquier régimen que facilite la formalización de las actividades puede tener una incidencia positiva sobre la actividad, en términos de mejorar las condiciones fiscales, como en términos de facilitar el tránsito de empresas informales a ser formales”.

De acuerdo con las opiniones que recoge el reporte trimestral sobre las expectativas de los empresarios en todo el país, existen dos preocupaciones para el crecimiento económico: el cambio de gobiernos municipales y estatales, y el aumento de precios, debido a la escasez de algunos insumos industriales.

Tras señalar que la inflación ha alcanzado niveles récord, el director de Investigación Económica de Banxico confío en que el arranque y la posterior distribución nacional del Gas Bienestar contribuya a estabilizar los precios.

 “En la medida en que se pueda lograr mayor disciplina de mercado en los diferentes mercados locales del gas, y de muchos otros energéticos que son importantes en la provisión y consumo nacional, mejores resultados tendríamos en cuanto a su efecto sobre los niveles de precios”.

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img