jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Reconocimiento de perdón a indígenas, abre esperanza para que exista mayor justicia en sectores olvidados: Ríos Uribe

Asistió diputado Presidente, junto con el Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, a Tercer Informe de Resultados del magistrado Edel Álvarez Peña

Xalapa, Ver.- “Reconocimiento de perdón a indígenas, abre esperanza para que exista mayor justicia en sectores olvidados y desprotegidos”, sostuvo el diputado Presidente de la Mesa Directiva, Rubén Ríos Uribe, tras asistir al Tercer Informe de Resultados del magistrado Edel Álvarez Peña, rendido en el Poder Judicial de Xalapa, y ante la asistencia del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..

Reconoció la entereza del magistrado Presidente para pedir perdón a los indígenas encarcelados y que tenían derecho a su liberación, previsto en la Ley Nacional de Ejecución Penal, sobre lo que Edel Álvarez expresó: Les pido, a nombre del Poder Judicial, perdón por no haber procedido con anterioridad en esta situación.

Ante dichas palabras, el legislador de MORENA, recalcó que con este acto de perdón público, tenemos confianza de quienes administran la justicia, logren dar los derechos constitucionales a los sectores vulnerables, esperando nunca sean olvidados porque desgraciadamente se toparon con jueces o servidores públicos deshumanizados.

“Hoy, con este mensaje del magistrado Presidente, se crea un precedente y estamos seguros que quienes imparten justicia lo harán en igualdad de todos los veracruzanos(as), pues en el pasado existió desigualdad, siendo afectados indígenas, pobres entre otros sectores más”.

Mientras tanto, Álvarez Peña reconoció la gran labor del poeta Juan Hernández, tras orientarlos e interpretar lenguas originarias sirviendo estas para que se ejecutaran liberaciones de presos indígenas, pero aún existen 49 en trámite de preliberación.

También se expresó en este Informe las visitas en lugares importantes del Estado, donde jueces realizaron diagnósticos detallados de la situación legal de indígenas quienes están sujetas a proceso judicial.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img