jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Reciclan material electoral de 2018 y lo convierten 600 mil libros

*Este año, la Conaliteg recibió tres mil 338 toneladas de papel usado como donativo de diversas instituciones

Las boletas de la elección federal en la que resultó ganador Andrés Manuel López Obrador ya se convirtieron en libros de texto gratuitos.

Antonio Meza Estrada, titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), recordó que este año el Instituto Nacional Electoral (INE) donó las boletas electorales de los comicios de 2018.

“Lo importante es que las boletas se reprocesaron y ahora son libros de texto gratuitos. Entonces la democracia se convierte en educación. Éste será recordado como el año en el que las boletas electorales se hicieron libros de texto”, dijo en entrevista con Excélsior.

En un hecho inédito, en abril la Conaliteg y el INE firmaron un convenio para la donación de las boletas de la elección presidencial de 2018 para transformarlas en papel de reciclaje.

“Es la primera vez que las boletas electorales son reprocesadas, recicladas y ahora utilizadas como libros de texto. Las recibimos en diferentes lugares y las mandamos a reprocesamiento, son mil 600 toneladas”, destacó.

El funcionario indicó que será ya en este ciclo escolar cuando 600 mil libros de texto gratuitos elaborados con papel reciclado de material electoral estarán en las aulas del país.

La Conaliteg recibió este año tres mil 338 toneladas de papel usado de diversas instituciones como las secretarías de Salud, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Hacienda y Medio Ambiente.

También de Correos de México, IMSS, ISSSTE, Aeroméxico, la Lotería Nacional, Liconsa, el Senado y el Infonavit, entre otras.

“Este papel se muele y después de eso se vuelve a utilizar como celulosa de origen para nuevos libros. Este año estamos recibiendo tres mil toneladas más o menos de papel usado que se va transformar más o menos como en una tonelada de papel útil, de ahí salen nuevos libros de texto, serán alrededor de un millón de libros más o menos”, detalló Meza Estrada.

“Eso hace que la mayoría de los libros sean amables con el ambiente”, concluyó.

Recicla para leer

Desde hace 13 años la Conaliteg realiza el programa Recicla para leer.
Tan sólo en 2018 se obtuvieron un millón 889 mil 486 libros con papel reciclado, lo que equivale a 31 mil 491 pinos.
En este contexto, Meza Estrada agregó que a partir de este programa se ha logrado que todos los libros de texto gratuitos que se producen ahora estén hechos con papel que tiene 40% de reciclamiento.

Con información de Excelsior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img