jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Reabren por fin cines en China; ve cómo funcionan ahora

China vuelve este lunes a abrir sus cines de forma precavida, con billetes solamente vendidos en línea, distancia entre las butacas ocupadas y las palomitas de maíz prohibidas, pese a que la epidemia del nuevo coronavirus(COVID-19) parece controlada en su territorio; en el complejo SFC de Shanghái, el personal limpiaba butacas y gafas 3D con paños empapados en desinfectante, antes de la primera sesión.

Los 70 mil cines habían sido cerrados en China a fines de enero para impedir la propagación del COVID-19. Y, en mayo, las autoridades anunciaron brevemente la reapertura de las salas, antes de dar marcha atrás luego de una serie de rebrotes de contaminaciones en la capital Pekín. El director de la sala del complejo SFC de Shanghái, Bao Yaopei, recibió llamadas de clientes impacientes de “volver a sentir la felicidad que aportan las películas”.

  • Lu Yonghao, uno de los primeros espectadores en volver a una sala oscura, no oculta su entusiasmo.
  • “Hace más de seis meses que no he visto una película” en el cine, explica el joven de 25 años.
  • Él no ha dudado en “tomarse un día libre” para acudir a la sala de cineen China, en gran parte vacía.

“Necesito al menos una película por semana para evacuar la presión de la vida cotidiana”, aseguró. Por razones sanitarias ante el COVID-19, solamente 30% de los billetes disponibles pueden ser vendidos en cada sesión. En varias salas de los cines de China, los espectadores deben dejar dos butacas de separación entre ellos. Por lo demás, los consumos de productos están prohibidos durante las proyecciones.

Foto: AFP.

Cines de China, en la cuerda floja

Los cines de China sufrieron un duro golpe este año: son los últimos sectores autorizados a reiniciar actividades, gracias a la clara mejoría de las condiciones sanitarias. Pero la vuelta a la actividad será lenta, advirtió el director de cine Fang Li: “Aunque las películas se proyecten gracias a la reapertura de las salas, dejaremos de ingresar cerca del 50%” respecto al nivel previo a la epidemia; el retorno a la normalidad tardaría hasta 10 años.

Wanda, mayor operador de salas de cine en China, anunció mil 500 millones de yuanes (unos 217 millones de dólares) de pérdidas en este sector en el primer semestre. Prueba de lo difícil que es controlar totalmente la epidemia del COVID-19, fue el anuncio de China de un nuevo brote en Xinjiang, la gran región del noroeste del país donde vive la minoría musulmana uigur.

Información: UnoTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img