jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

¡Que no se te pase: no hay clases estos días!

Un puente vacacional inició este viernes y continuará el lunes para los estudiantes y maestros de escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que comprende nivel preescolar, primaria y secundaria.

El ciclo escolar 2020-2021 finaliza el 9 de julio, pero la SEP tiene reuniones de Consejos Técnicos Escolares y una de descarga administrativa, que permiten que antes del fin de clases los alumnos descansen dos días.

El calendario escolar 2020-2021 de Educación Básica consta de 190 días y, de acuerdo con él, este fin de semana será largo.

Este viernes 25 de junio está marcado precisamente como un día de Consejos Técnicos Escolares.

¿Por qué no habrá clases el lunes?

El calendario de la SEP marca este lunes 28 como de descarga administrativa; es decir, el día en el que los profesores califican exámenes, realizan evaluaciones y diversas actividades, por lo que tampoco habrá clases.

¿Cuándo inicia el próximo ciclo escolar?

Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo oficial el nuevo calendario del ciclo escolar 2021-2022, luego de que fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado jueves.

El Calendario Escolar de la SEP establece que las clases iniciarán el próximo 30 de agosto de 2021 y concluirán el 28 de julio de 2022.

Por otra parte, se sostendrán reuniones con madres, padres de familia y tutores los días 30 de agosto de 2021 y 28 de julio de 2022. Además, del 30 de agosto próximo y hasta el 10 de septiembre de 2021, se realizará el periodo de valoración diagnóstica tras más de un año con actividades a distancia por la pandemia de COVID-19.

El periodo extraordinario de recuperación de la SEP constará de 46 días efectivos, que van del 13 de septiembre al 23 de noviembre de 2021.

¿De cuántos días constará el calendario de la SEP?

El calendario de la SEP consistirá en 200 días de clase, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Para la educación normal y la formación de maestros de Educación Básica de la SEP, será de 195 días.

La entrega de boletas de evaluación a las madres y padres de familia o tutores se realizará el 24, 25, 29 y 30 de noviembre de 2021; 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2022, y 25, 26, 27 y 28 de julio del mismo año.

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img