jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Protestas aumentan riesgo de COVID-19 en Cuba: OPS pide evitar aglomeraciones

Ciro Ugarte, jefe de Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud(OPS), alertó sobre la amenaza en el alza de casos de coronavirus (COVID-19)en Cuba por las manifestaciones ciudadanas; recomendó evitar aglomeraciones, pues la situación podría salirse de control.

En rueda de prensa en línea, el funcionario de la OPS, oficina regional de la OMS, dijo sobre las protestas que se viven en Cuba:

“Las aglomeraciones de las personas por manifestaciones, ya sea por razones políticas, religiosas, culturales, deportivas, aumentan el riesgo de transmisión COVID-19, especialmente si, como en el caso de Cuba, hay una transmisión activa”.

La OPS y el COVID-19 en Cuba

  • Las manifestaciones en Cuba aumentarán el riesgo de transmisión COVID-19
  • En particular, por la cantidad de casos activos y la variante Delta más contagiosa

La OPS instó a los cubanos y turistas que visitan el país caribeño, a evitar multitudes, estar atentos a síntomas del COVID-19, y mantener medidas sanitarias, incluido el uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos. Esta semana hubo un incremento de 34%, dijo Ciro Ugarte.

El miembro del organismo agregó que en la provincia de Matanzas se identificó la variante Delta, y los casos aumentan “exponencialmente”. El área también es un punto de acceso para el turismo internacional, uno de los principales ingresos para el Gobierno y los habitantes.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo que los casos de COVID-19 en América bajaron un 20% en general, pero las infecciones aumentaron en algunas partes de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala, Cuba, las Islas Vírgenes Británicas, Argentina y Colombia.

Una región asolada

Carissa Etienne dijo que la región todavía representan un tercio de los casos de COVID-19 del mundo y el 40%  de las muertes, y sin un acceso a vacunas, el virus devastaría sistemas de salud latinoamericanos “durante los próximos años”, aseveró la especialista.

  • Una de cada siete personas en América Latina ha sido completamente protegida contra el COVID-19
  • Paraguay y Jamaica han inoculado a menos del 3% de sus poblaciones; Honduras y Guatemala ni al 1%
Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img