jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

Proponen diputados (as) del PAN derogar el Impuesto a la Nómina

· Esta medida apoyaría la economía de los empresarios veracruzanos, permitiéndoles utilizar dichos recursos en el fortalecimiento de proyectos que permitan incrementar el turismo en la entidad.

En apoyo al sector empresarial en Veracruz y ante los beneficios que significaría el apoyo extraordinario de 30 mil millones de pesos que ha comprometido para Veracruz el Presidente electo, los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado, en voz del diputado Sergio Hernández Hernández, propusieron la iniciativa de Decreto que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Financiero del Estado cuyo propósito es derogar el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto a la Nómina).

El legislador Sergio Hernández indicó, durante la cuarta sesión ordinaria, que prescindir del citado impuesto apoyaría la economía de los empresarios veracruzanos, permitiéndoles utilizar el dinero al fortalecimiento de proyectos que permitan incrementar el turismo en la entidad.

Recordó que el Impuesto a la Nómina fue creado con el objetivo de destinarlo a la realización de obra pública en beneficio de los veracruzanos. Sin embargo, durante el año 2015, a petición del ex gobernador Javier Duarte, se destinó al pago de deuda pública.

Al término de su administración, se buscó comprometer dicho recurso al pago de supuestos pasivos de corto plazo, para lo que fueron creados los fideicomisos FIAD y FIDESAN.

Fue en la pasada legislatura, que a petición del Grupo Legislativo del PAN, se realizaron reformas para eliminar dichos fideicomisos y redestinar el impuesto a beneficio de los veracruzanos, explicó el diputado.

“Hoy estamos ante condiciones distintas a las que prevalecieron con anterioridad, ante la expectativa de que al estado lleguen apoyos extraordinarios desde la Federación por un monto de treinta mil millones de pesos, tal como lo ha anunciado el gobernador electo; haciendo viable que el estado pueda prescindir de dicho impuesto que actualmente asciende a tan solo tres mil cuatrocientos millones de pesos”.

Sergio Hernández reiteró que con la reforma y derogación de diversos artículos del Código Financiero para el Estado de Veracruz, se respalda el trabajo del sector empresarial, sabedores de que los recursos extraordinarios anunciados por el Presidente electo y confirmados por el Gobernador electo de Veracruz, no existirá ninguna afectación a los ingresos del Estado.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img