jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Propone GLPAN fortalecer mecanismos de control presupuestal

• Se debe transparentar el manejo de los recursos públicos evitando su discrecionalidad.
El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y del Código Financiero, ambos para el estado de Veracruz por el que se fortalece la libre configuración y libertad legislativa local, en materia de extinción de Fideicomisos Públicos y el respeto del Poder Ejecutivo al presupuesto autorizado por esta soberanía.
En voz del Grupo Legislativo, la diputada María de Jesús Martínez Díaz, expuso que dicha iniciativa tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de control institucional que transparenten el manejo de los recursos públicos, evitando su discrecionalidad, para generar confianza y estabilidad en las y los ciudadanos.
En este sentido, señaló la legisladora,  se propone “integrar más controles para que en momentos de crisis no se abuse del dinero ni del poder, toda vez que el cuidado de los recursos públicos y el manejo adecuado de la economía nacional y estatal es un tema de vital importancia con el que no se puede jugar”.
Asimismo, puntualizó que esta propuesta señala diversas modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y al Código Financiero del Estado, estableciendo al Poder Ejecutivo ejercer los recursos del pueblo conforme a esta soberanía ha ordenado, no pudiendo modificarlo si antes no acude ante el Poder Legislativo a solicitar la correspondiente autorización.
Del mismo modo, menciona, cualquier modificación, a la alza o a la baja, de los presupuestos autorizados a las secretarías o entidades de la administración pública, serán previamente informados a este Congreso del Estado, evitando que el Ejecutivo pueda centralizar los recursos públicos si no cuenta con dicha autorización.
En lo concerniente al tema de extinción de fideicomisos, continuó la diputada, se propone se siga el mismo procedimiento que se llevó a cabo para su creación, requiriendo de la autorización del Congreso para su extinción con rango de Ley.
Añadió que los informes trimestrales de gasto deberán ser del conocimiento de cada uno de los miembros de este congreso, además de darle la máxima publicidad en los portales de internet oficiales del Poder legislativo y de las dependencias.
Para su estudio y su respectivo dictamen, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda del Estado y Gobernación.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img