• En los últimos dos años dejó de operar; ya hay proyectos con instituciones
Hylcia Trujano
Xalapa, Ver., 09 de enero de 2019.- La administración anterior dejó inoperante el Programa Vasconcelos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), aseveró su coordinador general, Freddy Salas Martínez.
Dijo que, de las 19 unidades móviles, nueve se encuentran en condiciones irreparables y dos están a la espera de un arreglo, puesto que operan al 85 por ciento; por lo que sólo ocho se encuentran en condiciones de salir a los municipios a realizar las acciones que corresponden al programa, cuyo objetivo es combatir el rezago educativo.
También recordó que el objetivo principal del Programa Vasconcelos es que estudiantes, maestros, padres de familia y autoridades municipales tengan acceso a la tecnología y con ello disminuya el rezago educativo.
En una entrevista, señaló que no sólo el parque vehicular se mantuvo en el abandono, sino también las instalaciones “impidiendo con ello que pobladores de las comunidades del estado, sobre todo estudiantes del nivel educativo básico, pudieran tener acceso a la tecnología”.
En ese sentido, adelantó, que el gobierno actual apuesta por las bondades del programa y el uso de las tecnologías desde el nivel básico por lo que, adelantó, próximamente se reactivará las estrategias sin escatimar recursos.
“La administración estatal tiene la convicción de continuar con el programa y brindar beneficio a los jóvenes veracruzanos. Los brigadistas que forman parte del Programa Vasconcelos están listos para salir a las comunidades y brindar atención a maestros, estudiantes y padres de familia”.
Para generar las condiciones óptimas de continuidad, abundó, se ha planteado un proyecto de colaboración interinstitucional, con diferentes dependencias del Gobierno del Estado para facilitarles el trabajo.
“Con los brigadistas existe la oportunidad de crear softwares especializados o particularmente destinados a las diferentes dependencias. Ya hay trabajo conjunto con la Universidad Veracruzana, que realizó ya un manual con los brigadistas y será presentado en próximos días”.
Por ejemplo, con el Icatver, se agregará a sus planes y programas de estudio un software que haga los cursos más teóricos, de más fácil acceso para los pobladores de comunidades.
Además, se plantea crear una página con contenido pedagógico para que los interesados en el programa puedan tener acceso a videos e información antes y después de la visita del Programa Vasconcelos a sus comunidades.