jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Presidente de Cuba acusa a EU de provocar «estallidos sociales» con «asfixia económica»

Ante las manifestaciones en la isla, Miguel Díaz-Canel acusó el lunes a Washington de imponer «una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país».

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó el lunes a Washington de imponer «una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país», un día después de las históricas manifestaciones, mientras que mandatario estadounidense, Joe Biden, le pidió que «escuche a su pueblo».

En una transmisión en directo en televisión y radio, el dirigente comunista, rodeado de varios de sus ministros, aseguró que su gobierno trata de «enfrentar y vencer» las dificultades ante las sanciones de Estados Unidos, reforzadas desde el mandato de Donald Trump.

«¿Qué quieren con estas situaciones?, provocar estallidos sociales, provocar incomprensiones» entre los cubanos, pero también «el famoso cambio de régimen», denunció el presidente.

Los impulsores de las protestas «tuvieron la respuesta que merecían y la seguirán teniendo, como en Venezuela», un gran aliado de Cuba, añadió.

Biden pidió al «régimen cubano que, en lugar de enriquecerse, escuche a su pueblo y atienda sus necesidades», indicó en un comunicado.
«Estamos con el pueblo cubano y su claro llamado a la libertad», dijo.

El internet móvil, que llegó a Cuba a finales de 2018 y permitió la transmisión en vivo de unas 40 protestas antigubernamentales en toda la isla el domingo, seguía cortado el lunes por la mañana.

Miles de cubanos, hartos de la crisis económica, que ha agravado la escasez de alimentos y medicinas y ha obligado al gobierno a cortar la electricidad durante varias horas al día, salieron espontáneamente a la calle el domingo en decenas de ciudades y pueblos de todo el país, al grito de «Tenemos hambre», «Libertad» y «Abajo la dictadura».

Una movilización sin precedentes en Cuba, donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del Partido Comunista (PCC-único).

Si bien Díaz-Canel reconoció el descontento de algunos cubanos, dio a los revolucionarios «la orden de combate», para que «salgan a las calles donde quiera que se vayan a producir estas provocaciones».

Moscú, uno de los principales defensores de las autoridades cubanas desde la época soviética, advirtió el lunes contra cualquier «injerencia externa» en la crisis.

«Consideramos inaceptable cualquier injerencia externa en los asuntos internos de un Estado soberano y toda acción destructiva que favorezca la desestabilización de la situación en la isla», indicó en un comunicado la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajárova.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las políticas «intervencionistas» de la situación en Cuba y ofreció enviar ayuda humanitaria.

México podría «ayudar con medicamentos, con vacunas (contra el Covid-19), con lo que se requiera y con comida, porque la salud y la alimentación son derechos humanos fundamentales», dijo el mandatario izquierdista en su conferencia matutina.

El domingo por la noche, el gobierno de Estados Unidos había advertido a las autoridades cubanas contra el uso de la violencia contra «manifestantes pacíficos».

«Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba y condenaría fuertemente cualquier uso de la violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales», señaló en Twitter el asesor de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Jake Sullivan.

«El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca carece de autoridad política y moral para hablar sobre #Cuba», reaccionó el lunes en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

«Su gobierno ha destinado cientos de millones de dólares para la subversión en nuestro país e impone un bloqueo genocida, principal responsable de carencias económicas», añadió.

Tras una breve reconciliación entre 2014 y 2016, las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos están en su nivel más bajo desde que Donald Trump endureció el embargo en vigor desde 1962, denunciando violaciones de derechos humanos y apoyo de La Habana al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Estas sanciones, así como la ausencia de turistas debido a la pandemia, han sumido a Cuba en una profunda crisis económica y han generado un fuerte malestar social, seguido de cerca en Washington y el continente americano.

Las manifestaciones también se produjeron en un contexto de fuerte aumento de los casos de coronavirus en la isla.

En total, Cuba ha registrado oficialmente 238.491 casos, incluyendo mil 537 muertes, para 11.2 millones de habitantes. Una situación que ha llevado a muchos cubanos a utilizar la palabra clave #SOSCuba en las redes sociales, para pedir que la ayuda humanitaria externa sea autorizada por el gobierno.

Información: El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img