jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Presentará Diputada iniciativa de Ley de Protección y Fomento del Maíz Nativo

 

• Destaca Gisela López López la importancia del producto, por su valor alimentario y cultural.

Este 29 de septiembre, Día Nacional del Maíz, la diputada Gisela López López anunció que prepara una iniciativa con proyecto de Ley de Protección, Conservación y Fomento del Maíz Nativo del Estado de Veracruz, la cual tendrá como objetivos específicos declararlo patrimonio alimentario, impulsar programas sustentables y promover la conservación de las razas propias de la entidad.

Durante su intervención en tribuna durante la Sexta Sesión Ordinaria, la legisladora dijo que su propuesta también buscará impulsar la productividad como medio para garantizar el derecho a una sana alimentación; impulsar el mejoramiento del maíz nativo, eliminando las sustancias químicas y sustituyéndolas por biofertilizantes orgánicos; la creación de bancos regionales de semillas y el impulso de políticas públicas que faciliten la creación de empresas comunitarias.

La Diputada anunció que el anteproyecto de iniciativa será compartido con especialistas en la materia, productores, investigadores, integrantes de asociaciones civiles y con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), a través de mesas de trabajo, para perfeccionar el contenido de la iniciativa y que esté acorde con las necesidades específicas de la entidad.

Previamente, la legisladora dijo que en México, y en particular Veracruz, el maíz no solo tiene una importancia de carácter alimentario, sino también cultural, por lo que forma parte de la idiosincrasia del pueblo y “no es solo un producto material, sino un eje simbólico que articula la memoria colectiva de los pueblos originarios”. Consideró que el maíz nativo corre el riesgo de desaparecer, lo que pondría en peligro del derecho a la alimentación.

Por último, calificó como logro para el pueblo mexicano que el 13 de abril de 2020 haya sido publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, que tiene como objetivos: declarar las actividades de producción, comercialización y consumo de dicho producto como manifestación cultural, declarar como obligación del Estado garantizar el derecho humano a la alimentación y establecer mecanismos institucionales para su protección y fomento.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img