fbpx
16.2 C
Xalapa
domingo, octubre 1, 2023

Presenta GLPAN Iniciativa de reforma a la Ley de Derechos y Culturas Indígenas

Fecha:

• Esto, con la finalidad de impulsar el desarrollo regional de las zonas indígenas y fortalecer sus economías locales.

En México, el Estado está comprometido en abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblos y comunidades indígenas y en Veracruz se cuenta con la Ley de Derechos y Culturas Indígenas, reglamentaria del artículo 5 de la Constitución Política del Estado, que establece la composición pluricultural y multiétnica de Veracruz, señaló el diputado Ricardo Arturo Serna Barajas, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), durante su intervención en Tribuna.

Esto, al presentar, a nombre de la bancada del PAN la iniciativa de Decreto que adiciona diversas fracciones al artículo 101 de la Ley de Derechos y Culturas Indígenas para el Estado, con la finalidad de impulsar el desarrollo regional de las zonas indígenas y fortalecer sus economías locales y mejorar las condiciones de vida de los pueblos y comunidades indígenas.

Lo anterior, señaló el legislador, mediante acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, destacando la importancia de la intervención del nivel municipal; para que promuevan y protejan los derechos indígenas, en el ámbito de sus respectivas competencias, además de promover el desarrollo, de las zonas indígenas, de manera equitativa y sustentable, evitando toda forma de discriminación.

La propuesta legislativa plantea que las autoridades municipales, en beneficio de los pueblos y las comunidades indígenas, promuevan el acceso a programas para su desarrollo económico; impulsen el acceso a cargos públicos y de gestión administrativa dentro del ayuntamiento e implementen una política pública de equidad de género, a fin de buscar condiciones de igualdad entre mujeres y hombres indígenas.

De igual manera, se propone que el gobierno municipal apoye su capacitación para la proyección de sus productos agropecuarios o artesanales, generando una cadena productiva que repercuta en una mejora en su economía.

Además de abatir el rezago y contribuir a garantizar la suficiencia de sus ingresos, mediante la aplicación de políticas públicas y privadas que propicien la generación de empleos y la incorporación de tecnologías que permitan incrementar su capacidad productiva, tendiente a asegurar el acceso equitativo a los sistemas de abasto y comercialización.

El diputado Arturo Serna Barajas destacó que se deben crear las políticas públicas que sean necesarias para la aplicación de programas y proyectos encaminados al desarrollo integral de las comunidades indígenas de la entidad.

Esta Iniciativa de Decreto fue turnada, para su estudio y dictamen, a la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas.

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
muy nuboso
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
94 %
1.9kmh
77 %
dom
25 °
lun
22 °
mar
25 °
mié
24 °
jue
22 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

Descubren santería y altares en penal de Topo Chico

Asesores penitenciarios de Nuevo León encontraron en la cancha de basquetbol del Penal de Topo Chico un altar con la foto de Heriberto Lazcano Lazcano, el “Lazca” o “Z-3”, en el centro de veladoras e imágenes de...

Claudia Sheinbaum aceptó plan de seguridad ofrecido por AMLO y la Sedena

Desde Tampico, Tamaulipas, Sheinbaum detalló que ya se reunió con el general secretario Luis Cresencio Sandoval para evaluar qué tipo de seguridad le ofrecerán Claudia...