jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Preocupa a ONU-DH eliminación de 109 fideicomisos

Lamenta que se corten estos fondos a pesar de que México es el segundo país en el mundo con más asesinatos de periodistas; llama al Senado a involucrar a sectores involucrados

 

Al señalar que México es el segundo país del mundo con un mayor número de periodistas asesinados, sólo detrás de Irak, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) y los Organismos de derechos humanos en el país, manifestaron su preocupación por la eliminación del Fideicomiso del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, realizada por la Cámara de Diputados.

Por lo anterior, en un comunicado conjunto, emitido también por la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exhortaron al Senado de la República, para que en el análisis de la minuta sobre este tema, se abra una convocatoria donde participen todos los sectores involucrados “con el objetivo de valorar y prevenir consecuencias negativas sobre la vigencia y protección efectiva de los derechos humanos”.

En el documento, exponen que cualquier reforma al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a víctimas previsto en la Ley General de Víctimas, “debería realizarse con la efectiva participación de las víctimas, evitando cualquier riesgo de desprotección a las mismas y partiendo del diagnóstico sobre los problemas que existan actualmente en relación con la garantía de los derechos de las víctimas y la forma de abordarlos”.

Destacan, que es obligación del Estado mexicano garantizar la atención a las víctimas del delito y las violaciones de derechos humanos, así como la reparación integral del daño a quienes sufrieron violaciones de derechos humanos.

Los organismos destacan, que durante 2019 y 2020, México ha concentrado 18 de los 96 casos de asesinatos de periodistas registrados por la UNESCO en dicho periodo.

En 2019, la ONU-DH documentó un total de 20 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y la desaparición de dos defensores. En lo que va del año la ONU-DH ha documentado el asesinato de 7 personas defensoras de derechos humanos.

Por lo anterior, advierten que se observa con preocupación que el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados no aborde estos aspectos y “elimine el Fideicomiso sin proponer alternativas de garantía presupuestaria para la rápida y eficaz implementación de las medidas de protección a quienes enfrentan graves riesgos para su vida e integridad por ejercer la libertad de expresión o el derecho a defender derechos humanos”.

Información: Excelsior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img