jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Por presuntos actos de monopolio, EU demanda a Facebook

La Comisión de Competencia (FTC) de Estados Unidos y fiscales de 48 estados y territorios del país presentaron una demanda contra Facebook, alegando que el gigante de las redes sociales abusó de su posición dominante con sus adquisiciones de Instagram y WhatsApp para así neutralizar a la competencia y aplicar un monopolio en el mercado de la tecnología.

En particular, las autoridades de Estados Unidos culpan a Facebook por las adquisiciones de la app Instagram, en 2012 por mil millones de dólares, y del servicio de mensajería instantánea WhatsApp, en 2014 por 22 mil millones de dólares. También critican condiciones impuestas por Facebook a los desarrolladores de software para “afianzar y mantener monopolio que niegan a consumidores los beneficios de la competencia”.

“Nuestro objetivo es revertir la conducta anticompetitiva de Facebooky restaurar la competencia para que la innovación y la libre competencia puedan prosperar (y derribar el monopolio) en Estados Unidos”.

Estados Unidos vs Facebook

  • Facebook ha rechazado constantemente las acusaciones de monopolio.
  • Argumenta que consumidores tienen muchas opciones en línea en Estados Unidos.

La FTC de Estados Unidos pide a tribunales que, eventualmente, obliguen a Facebook a revender Instagram y WhatsApp. También quiere que el grupo dirigido por Mark Zuckerberg no obligue a desarrolladores a aceptar condiciones de mercado y le pida luz verde para cualquier operación de adquisición. Por su parte, los fiscales desean ser notificados de adquisiciones superiores a 10 millones de dólares, para evitar monopolio.

“Utilizando vastos recursos a disposición en términos de datos y dinero, Facebook aplastó u obstaculizó lo que la compañía vio como amenazas potenciales. Redujo opciones a consumidores, sofocó la innovación, degradó la protección de la privacidad de millones de (personas en Estados Unidos con su monopolio)”.

Fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James.

La FTC aseguró que revisaría acuerdos con Amazon, Apple, Facebook, Microsoft y la matriz de Google, Alphabet, desde 2010 en medio de quejas sobre plataformas tecnológicas que aplican monopolio en sectores económicos clave. Se registraron acusaciones similares a fines de 1990 contra Microsoft. Sin embargo, después de casi tres años de procedimientos, el Departamento de Justicia no logró desmantelar la empresa.

 

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img