jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Por COVID-19, Bolivia decide no reprobar a estudiantes de ningún nivel

En el presente ciclo escolar no habrá alumnos reprobados en ningún nivel escolar, además de que tampoco se despedirá a ningún maestro, informó este domingo el Ministerio de Educación de Bolivia, debido a la crítica situación generada por la pandemia del coronavirus COVID-19.

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, explicó que dicha acción se justifica por la situación generada por la pandemia del COVID-19 en Bolivia, asegurando que bajo este contexto, “no es admisible hablar de reprobación de los estudiantes”.

“Este año no habrá reprobación alguna de ningún estudiante en los niveles inicial, primario y secundario”.

Víctor Hugo Cárdenas.

No obstante, maestros y padres de familia cuestionan el cierre de los cursos presenciales y el pase a la educación virtual, debido al alto número de hogares que carecen de conexión a Internet o del dinero para asumir su costo en momentos en que los ingresos familiares han mermado a causa de la parálisis de la actividad económica.

Un grupo de docentes rurales convocaron el pasado viernes en Lahuanchaca, una población ubicada a 125 kilómetros de La Paz, a una marcha hacia la sede de gobierno para exigir que el gobierno dé marcha atrás en esta medida, además de pedir la renuncia del ministro de Educación.

“Los planteamientos de los dirigentes salen del territorio educativo y entran peligrosamente en el territorio de la política, en el cuestionamiento al gobierno y en la desestabilización de la convivencia democrática”.

Víctor Hugo Cárdenas

Por su parte, la dirigencia de la Central Obrera Boliviana, principal organización sindical del país, convocó a una manifestación para defender el carácter públicode la salud y la educación, la cual se realizará este martes a nivel nacional.

Ante este panorama, el funcionario boliviano lamentó que los maestros no atendieran su invitación a dialogar con mediación de la Iglesia Católica, además de criticar que insistan en “el retorno inmediato a las clases presenciales”, cuando la curva de la pandemia está en ascenso.

La pandemia causada por el COVID-19 ha dejado hasta ahora en Bolivia un saldo de mil 754 muertos y más de 47 mil casos confirmados de contagios.

 

Información: UnotV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img