El volcán Popocatépetl presentó la madrugada de este domingo una importante explosión de casi 800 metros con expulsión de material incandescente.
De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención de Desastres Naturales, a las 1:35 horas de este domingo, el Popocatépetl arrojó material incandescente sobre las laderas del coloso, acompañado de gas y ceniza que alcanzó casi 800 metros de altura y se dispersó hacia el suroeste.
Hasta antes de las 16:00 horas del sábado, el gobierno del Estado de México informó que mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 142 exhalaciones acompañadas por la emisión de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
#Popocatépetl. A la 1:35 h se registró una explosión que lanzó fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, la columna de ceniza y gases alcanzó casi 800 m de altura y se dispersó hacia el suroeste. El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. No acercarse al #Volcán. pic.twitter.com/FOHz0xgcsq
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) May 3, 2020
En un comunicado, señaló que también se identificaron 491 minutos de tremor en las últimas 24 horas.
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a no acercarse al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
La dependencia indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica de Don Goyo se mantiene en Amarillo Fase 2.
Con información de Noticieros Televisa.


