jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Plantea diputada iniciativa que daría mayor certeza jurídica al oficio de cerrajeros

Los vacíos legales que prevalecen en el ejercicio de su labor cotidiana afectan su seguridad cuando realizan el trabajo para el que fueron contratados

La diputada María Esther López Callejas, integrante del Grupo Legislativo de Morena, en el Congreso de Veracruz, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y al Código Penal estatal, con la finalidad de regular las acciones que llevan a cabo las personas que se dedican al oficio de cerrajería y por ende otorgarles un marco jurídico que les garantice que su labor está dentro de la legalidad.

La legisladora dijo que estas modificaciones a los ordenamientos legales señalados parten del hecho de que el Estado debe proveer seguridad pública, que no se reduce a sólo garantizar el orden público sino, también, el ejercicio de los derechos y las libertades de la ciudadanía. La seguridad pública, indicó, se encuentra perfectamente definida en la Ley como: “la función a cargo del Estado, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos”.

Agregó que “tutelar esos valores no es sencillo, pero una de las actividades más importantes es la prevención del delito, esto pues, debería ser el elemento central en la búsqueda de seguridad. Las acciones que tienen que ver con la prevención del delito, deben basarse en consultas con todos los sectores del gobierno y con la sociedad civil”.

Por ello y después de haber escuchado de quienes se dedican al oficio de la cerrajería, su preocupación por los vacíos legales que prevalecen en el ejercicio de su labor cotidiana, y que afecta su seguridad cuando realizan el trabajo para el que fueron contratados y con el fin de brindarles mayor certeza jurídica en el desempeño de su profesión.

De esta manera propone establecer un sistema destinado a crear, operar y mantener la actualización del Registro de Monitoreo de los Servicios Prestados por los Profesionales que se dedican al oficio de la Cerrajería, en coordinación con la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), mediante “métodos que garanticen el estricto respeto a los derechos humanos; con apego a los principios de reserva y confidencialidad en el servicio público”.

Señaló que así, la persona profesional que se dedica al oficio de la cerrajería dentro del territorio veracruzano, deberá notificar a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), cada que preste un servicio, proporcionando los datos de su inscripción al Registro Único, así como el de su certificación y, estará obligado a llevar un registro de cada uno de estos.

Asimismo, plantea que la persona que solicite los servicios de cerrajería, esté obligado y condicionado para recibir el servicio de cerrajería, a proporcionar su nombre completo, número o folio del documento oficial con el que se identifique, servicio solicitado, motivo del servicio, fecha, hora y lugar donde se prestará el mismo. En caso de ser un vehículo automotor, nombre del propietario, tipo, marca, color, número de placas, la fecha, hora y lugar de realización del servicio; esto, en el marco de las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En lo que corresponde a la STPSP deberá crear, operar y mantener actualizado el Registro Único de Personas Profesionales que se dedican al Oficio de la Cerrajería en el estado, en estrecha coordinación con la SSP, mediante métodos que “garanticen el estricto respeto a los derechos humanos, con apego a los principios de reserva y confidencialidad en el servicio público”.

También diseñar e implementar un programa gratuito de certificación a personas profesionales que se dedican al oficio de la cerrajería, con la finalidad de acreditar los conocimientos necesarios que le permitan poder ejercer ese oficio, otorgándoles un certificado en el que conste que son aptos para desarrollar esa actividad en la entidad veracruzana.

Finalmente, establecer en el Código Penal estatal, que cuando el delito de robo se cometa utilizando ganzúas, chorlas, llaves maestras o limadas, scanner o cualquier otro dispositivo electrónico destinado para abrir, bloquear, inhibir o forzar cerraduras de cualquier tipo o dispositivos de seguridad; el infractor recibirá de ocho meses a ocho años de prisión.

Esta Iniciativa fue enviada para su estudio a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales. Se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, Del Lado Correcto de la Historia, PRI-PVEM y PAN, así como el diputado Alexis Sánchez García.

 

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img