jueves, noviembre 13, 2025
17.7 C
Xalapa

Piden evitar uso de ivermectina y azitromicina contra COVID-19

Especialistas de salud en México piden evitar el uso de la ivermectina y azitromicina como tratamiento contra el COVID-19, informó la Secretaría de Salud a través de un comunicado.

“Ante la ausencia de evidencia científica es preferible suspender su aplicación como tratamiento para la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 en cualquiera de sus etapas”, dice el documento.

El Panel Multidisciplinario de Expertos (PME) de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), determinó que no se cuenta con evidencia científica suficiente para recomendar el uso de ivermectina sola, azitromicina sola y de ivermectina combinada con azitromicina, como tratamiento para la COVID-19 en ninguna de sus etapas.

“Se concluye que tampoco existe fundamento alguno de que estos medicamentos sean útiles en la prevención de contagio de la infección por el virus SARS-CoV-2″.

Especialistas de salud en México piden evitar el uso de la ivermectina y azitromicina como tratamiento contra el COVID-19
La OPS tampoco aconseja el uso de Ivermectina. 

El panel de expertos concluyeron que hacen falta ensayos clínicos con diseño apropiado para poder determinar la eficacia y seguridad real del fármaco y, por lo tanto, recomienda que el uso de ivermectina sea exclusivamente bajo protocolos de investigación.

Y señalan que ningún antibiótico, incluida la azitromicina, ha demostrado eficacia para tratar enfermedades virales como COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2.

Desde junio pasado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que, aunque ha sido objeto de diversos estudios, la ivermectina no ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus, por lo que no debería ser utilizado.

No solo ivermectina, qué opinan los expertos sobre el uso de antibióticos en personas con COVID-19

El uso de antibióticos en personas con COVID-19 debe limitarse al tratamiento de infecciones bacterianas asociadas y por ningún motivo ser utilizados como medicamentos preventivos, enfatizó el panel de especialistas.

La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad hace un llamado a evitar el uso de medicamentos contra COVID-19 que carecen de sustento científico sobre su seguridad y eficacia.

Y subrayan que las medidas de prevención de contagios de COVID-19 son: el uso adecuado de cubrebocas, el distanciamiento social, evitar los lugares concurridos y poco ventilados, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol.

 

Información: UNOTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img