En Perú ha sido declarada una emergencia por la actividad volcánica que esta registrando el Ubinas en las últimas horas
Horas de verdadero suspenso y miedo han pasado 12 distritos ubicados al sur de Perú, debido a la actividad registrada en el volcán Ubinas en las últimas horas, por lo que se ha declarado emergencia ante esta situación.
Los expertos han señalado que corren riesgo las 12 comunidade sureñas, luego de ver cómo ha ido evolucionando la actividad del volcán Ubinas, por lo pronto se han dado a la tarea el gobierno peruano de evacuar cerca de mil pobladores cercanos ante las constantes explosiones y emisión de gases.
Además de poner en marcha una declaración emergencia que estará vigente durante 60 días, la cual permitirá poder reaccionar de forma inmediata ante cualquier escenario que ponga en peligro a la población.
Mientras tanto la evacuación fue dispuesta por parte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) quien lanzó la advertencia de que «el volcán Ubinas continúa en proceso eruptivo» de tal forma que recomendó «elevar el nivel de alerta volcánica de amarillo a naranja».
Por su parte, Luisa Macedo integrante del Instituto Geofísico del Perú, señaló que la actividad que está registrando el volcán Ubinas ha sido una de las más fuertes registradas desde el 2006 y 2017 cuando este logró alcanzar ciclos eruptivos de un nivel III.
El Instituto Nacional de Defensa Civil informó que las cenizas del volcán Ubinas han afectada a 9 mil 249 personas, así como han causado daños a sembradíos y fuentes de agua.
Fuente La Verdad