jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Papa Francisco advierte de “la locura” que algunos piensen en usar armas nucleares

El papa Francisco advirtió de la “locura” a la que lleva esta “trágica guerra” en Ucrania, donde algunos piensan en usar armas nucleares

El papa Francisco advirtió hoy de la “locura” a la que lleva esta “trágica guerra” en Ucrania en la que algunos piensan en usar las armas nucleares, durante la catequesis pronunciada en la audiencia general que se celebró en la plaza de San Pedro.

Por otra parte, también recordó la “terrible situación” que están viviendo los ucranianos y pidió “unirse” a este pueblo, tras explicar que este martes habló con el limosnero pontificio, el encargado en el Vaticano de auxiliar a los pobres, el cardenal polaco Konrad Krajewski, quien se encuentra en Ucrania llevando ayuda.

“Él está ayudando en la zona de Odessa y me ha contado el dolor de este pueblo, de los cadáveres que encuentra, que han sido torturados”, explicó Francisco.

Krajewski, enviado por el papa a Ucrania por cuarta vez, viajó con el obispo de Járkov-Zaporiyia, Pavlo Honcharuk, a Izium, localidad abandonada por los rusos y donde se encontraron los restos de unas 500 personas y donde, explicó, “fuimos testigos de como sacaba de las tumbas, a menudo comunes, los cuerpos de pobres ucranianos asesinados, hace unos 3-4 meses, algunos recién enterrados allí. Uno se queda estupefacto ante tal horror”.

Francisco dedicó hoy la audiencia a describir su reciente viaje a Kazajistán para participar en el Congreso de Líderes religiosos y valoró que en este país han tomado decisiones “muy positivas” como “decir no a las armas nucleares y la de tener buenas políticas energéticas y ambientales”

Esto ha sido muy valiente, en un momento en el que esta trágica guerra nos lleva a que algunos piensen en las armas nucleares. ¡Qué locura!”, afirmó.

En otro momento de su catequesis, el papa recordó que el lema del viaje fue “Mensajeros de la paz y la unidad” y pidió que “Cristo resucitado nos conceda la gracia de ser portadores de su paz y constructores de unidad en cada uno de nuestros ambientes”.

Asimismo reconoció al gobierno kazajo “que, tras haberse liberado del yugo del régimen ateo, propone ahora un camino de civilización que mantiene unidos política y religión, sin confundirlas ni separarlas, condenando claramente fundamentalismos y extremismos”.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img