El momento que temían en la Liga MX llegó: varios clubes reducirán el sueldo a sus futbolistas, ante el desplome financiero por la Covid-19.
El impacto económico ha sido brutal. Los 47 días que hoy se cumplen sin futbol orillan a los equipos a romper el compromiso de únicamente diferir los salarios.
Por ello, al menos 11 clubes ya comenzaron con la reducción o están en ese proceso, de acuerdo con información en poder de CANCHA.
«Muchos teníamos el diferimiento, pero ya llegó el momento en el que tenemos que serle honesto al jugador y decirle: ‘así como están los ingresos, te mentiría si te sigo diciendo que después te pago lo diferido acordado desde marzo.
«Les hemos sido honestos y ya hablamos de rebaja, no de pagárselos después», confió uno de los dirigentes.
San Luis, Pachuca, León, Tijuana y Querétaro ya redujeron los salarios de sus futbolistas, y Necaxa está a unas horas de hacerlo.
La próxima semana se agregarían a la medida el Puebla, Monarcas, Atlas, Santos y Pumas.
El Clausura 2020 se jugó por última vez el 15 de marzo. El golpe financiero ha sido más dramático de lo proyectado.
«Todos nosotros (los directivos) hablamos de que volverá sí o sí la Liga, pero no podemos descartar que esto se agrave y se cancele.
«Y ahí vendría lo bueno: varios estarían en quiebra y dejaríamos de pagar el 100 por ciento del salario. Cancelar sería la muerte para muchos de los clubes», contó el informante.
Siete equipos aún no reducen sueldos de sus jugadores.
América, Chivas, Cruz Azul, Tigres, Monterrey, Juárez y Toluca todavía no le pegan al bolsillo de sus futbolistas. Esos clubes, por el momento, se mantienen en la idea de únicamente diferir partes del salario de la plantilla y reponerlas más tarde.
Los jugadores de la Liga BBVA MX no son los que peor la están pasando.
En medio de la crisis económica desatada por el paro del Clausura 2020 a raíz de la emergencia sanitaria por el brote de Sars-Cov-2, una fuente directiva pidió no victimizar a los futbolistas ante la rebaja de salarios que los clubes han decidido aplicar, pues muchos dirigentes también entraron en un esquema de recorte salarial para sortear la emergencia.
«Todos hablamos de que ‘pobres jugadores’, pero puedes preguntar y checa, a los directivos también nos hicieron rebajas, a algunos diferimiento; a otros ya definitivo, rebaja del 50 por ciento en el salario.
«No sólo son ellos. También cuerpo técnico, gente de oficina, nosotros… y los que más ganan de todos son los jugadores», contó a CANCHA un dirigente enterado de las negociaciones.
Y aunque reveló que el grueso de los futbolistas ha aceptado la medida, también comentó que, casualmente, hay un grupo con el que no ha sido fácil negociar.
«Pero hay otros inconscientes que no se dan cuenta de lo que estamos pasando. Siento decirlo, pero los argentinos son los más cabrones para eso», comentó.
>San Luis
>Pachuca
>León
>Tijuana
>Querétaro
Situaciones extremas requieren medidas extremas, por eso 5 clubes ya redujeron los salarios de sus jugadores.
San Luis, Pachuca, León, Tijuana y Querétaro renunciaron a su intención de solo diferir sueldos para apaciguar los efectos económicos de la pandemia, y en cambio ahora le pegarán al salario del grueso de sus futbolistas.
>Necaxa
>Puebla
>Morelia
>Atlas
>Santos
>Pumas
El Covid-19, que obligó a parar el futbol, ha vencido la resistencia de otros clubes.
Necaxa, Puebla, Morelia, Atlas, Santos y probablemente Pumas se sumarán en las próximas horas a los equipos que optan por la reducción y no por un diferimiento salarial.
Los clubes tienen que adoptar esas medidas severas si quieren driblar la crisis.
>América
>Chivas
>Cruz Azul
>Tigres
>Rayados
>Juárez
>Toluca
Con información de Cancha


