jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Nunca hubo desfalcos de Martínez Marie en Perote; Suprema Corte determinó adeudos de Gobierno en turno

 

Por: Luz González

Perote, Veracruz.- En Septiembre de 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la Controversia Constitucional 174/2016, donde determinó que el Gobierno del Estado adeudaba al Ayuntamiento de Perote los recursos del FISM-DF (correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2016 por más de 11 millones de pesos), así como la totalidad del FORTAFIN-A-2016 (por un monto de 40 millones de pesos). Además, el remanente de la bursatilización del fideicomiso F-998 por el periodo febrero-julio de 2016 por más de 526 mil pesos.

De lo anterior, se advierte que la versión de un presunto desfalco por 40 millones de pesos durante la gestión del exalcalde Paul Martínez Marie es totalmente falsa y calumniosa, dado que este recurso no fue asignado a las arcas municipales por la administración duartista.

En 2016, el entonces presidente municipal alzó la voz y promovió la Controversia Constitucional, en la cual después de un largo procedimiento legal se evidenció la omisión del Gobierno del Estado en su obligación de entregar las participaciones federales en tiempo y forma.

En aquel momento, el ministro instructor Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, tuvo a bien elaborar el proyecto de resolución respectivo, que finalmente aprobó por unanimidad la Primera Sala del máximo tribunal de los mexicanos, con el apoyo de los ministros Arturo Zaldívar, José Ramón Cossío, Mario Pardo Rebolledo y Normal Lucía Piña.

Dentro de sus consideraciones, los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consideraron que la Controversia Constitucional era el único mecanismo idóneo para proteger la integridad de las finanzas municipales, ante las vulneraciones del Poder Ejecutivo encabezado por Javier Duarte.

Bajo este panorama, cuestionaron el actuar del Gobierno del Estado, al conservar los recursos de Perote que no le correspondían. Por lo tanto, había dos daños principales: la pérdida del poder adquisitivo del Ayuntamiento y los graves inconvenientes derivados de la imposibilidad de destinar los recursos a los rubros indicados (obras de infraestructura).

Contrario a la publicación circulada en medios de comunicación, no fueron 36 obras, sino 38 las obras planeadas por la alcaldía de Paul Martínez que se perjudicaron.

Fuente: http://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=208168

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img