jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Morena planteó elevar impuestos a bebidas embriagantes: se aplicará por grado de alcohol

El legislador Gerardo Novelo Osuna detalló que el aumento del IEPS tendría como efecto dejar algunas bebidas alcohólicas fuera del alcance de la población vulnerable, como jóvenes y personas de escasos recursos.

Gerardo Novelo Osuna propuso reformar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para establecer una cuota fija de 1.40 pesos a cada grado de alcohol (ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)Gerardo Novelo Osuna propuso reformar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para establecer una cuota fija de 1.40 pesos a cada grado de alcohol (ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)

El senador de la República por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Novelo Osuna, propuso reformar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para establecer una cuota fija de 1.40 pesos a cada grado por litro a bebidas alcohólicas, con el objetivo de inhibir su consumo.

El legislador por Baja California presentó la propuesta en octubre del 2020 al entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, sin embargo, fue hasta el pasado 9 de septiembre que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República la iniciativa del senador de Morena.

El proyecto, detalló el morenista, tiene como fin bajar el consumo de las bebidas con mayor grado de alcohol por el aumento de precio, así como recaudar 23,000 millones de pesos más de lo que ahora se recauda con su venta.

Además, la reforma busca modernizar la configuración tributaria sobre bebidas alcohólicas, bajo un enfoque de salud pública, desarrollo económico sustentable, fomento a la competitividad de las industrias nacionales de bebidas alcohólicas y eficiencia recaudatoria.

La reforma busca modernizar la configuración tributaria sobre bebidas alcohólicas, bajo un enfoque de salud pública y desarrollo económico sustentable (FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM)La reforma busca modernizar la configuración tributaria sobre bebidas alcohólicas, bajo un enfoque de salud pública y desarrollo económico sustentable (FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM)

Novelo Osuna declaró que actualmente el IEPS a las bebidas alcohólicas se calcula con base en el precio final de las bebidas y no por el grado de alcohol que contiene cada botella, con lo que no cumple con su finalidad dual: salud y recaudación del Estado en proporción al tamaño del mercado.

Por lo que la nueva reforma establecerá:

*Las bebidas con contenido alcohólico y cerveza tendrán una cuota aplicable de 1.40 pesos por cada grado de alcohol por litro.

*La cuota se actualizará anualmente y entrará en vigor a partir del 1 de enero de cada año.

Como ejemplo, el legislador señaló que si una bebida como el mezcal, cuya venta en general es de botellas de 750 mililitros con 40 grados por litro de alcohol, con el ajuste la persona estaría pagando un IEPS de 42 pesos, haciéndolo más competitivo, ya que en la actualidad el precio promedio de una botella de mezcal ronda entre 250 y 500 pesos, lo que causa un impuesto de 80 a 150 pesos.

“Quienes verán una disminución en el precio serán aquellos que ocupan menos de 5% del mercado y aquellas bebidas de precio más elevado, es decir, bebidas superiores a 1,000 pesos que sólo ocupan 0.4 por ciento del mercado”, explicó en la propuesta.

El aumento del IEPS tendría como efecto dejar algunas bebidas alcohólicas fuera del alcance de la población vulnerable (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)
El aumento del IEPS tendría como efecto dejar algunas bebidas alcohólicas fuera del alcance de la población vulnerable (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

En el caso de la cerveza artesanal, elaborada en su mayoría por micro y pequeñas empresas con altos costos de producción y de materias primas, contribuirá con 2.49 pesos, esto es, 3.66 pesos menor al impuesto actual.

Para dar luz verde a la iniciativa, el senador de Morena argumentó que en el contexto de la pandemia por COVID-19, las estrategias fiscales para la inhibición del consumo inadecuado de bebidas alcohólicas cobran vital relevancia en nuestro país, ya que las “enfermedades como la obesidad y la diabetes, así como la hipertensión, cáncer, cirrosis, enfermedades cardiovasculares y hepáticas, (…), enfermedades directamente relacionadas con el consumo inadecuado de bebidas con graduación alcohólica, se configuraron como factores de riesgo”.

Asimismo, el aumento del IEPS tendría como efecto dejar algunas bebidas alcohólicas fuera del alcance de la población vulnerable, como jóvenes y personas de escasos recursos, especialmente aquellas bebidas sumamente baratas y de alto contenido alcohólico. La iniciativa del morenista fue turnada ya a la Cámara de Diputados para su análisis.

Información: INFOBAE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img