jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

México y Estados Unidos extienden restricciones de viaje en frontera

El Gobierno de México anunció un acuerdo con Estados Unidos para extender 30 días más las restricciones a los viajes terrestres no esenciales en su frontera común para combatir la propagación del coronavirus COVID-19 en ambos países.

La extensión de las medidas al tránsito terrestre no esencial se tomaron “tras revisar el desarrollo de la propagación del COVID-19 en México y en aquel país”, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su cuenta de Twitter.

Como parte de un acuerdo para frenar la pandemia de coronavirus, los Gobiernos de México y Estados Unidos cerraron desde el pasado 21 de marzo la frontera común para los viajes no esenciales, que se refieren a aquellos que tienen fines turísticos o recreativos,

La SRE confirmó en su mensaje que las restricciones continuarán en los mismos términos en los que se ha desarrollado desde que se implementaron el 21 de marzo.

“Ambos países continuarán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza”, indicó la SRE.

Las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3 mil kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día.

México superó ya los 5 mil muertos y los 50 mil casos confirmados de COVID-19 hasta el 18 de mayo, con los principales puntos de contagio en la Ciudad de México y Baja California, uno de los estados situados en la frontera con Estados Unidos.

Mientras que Estados Unidos sigue siendo el mayor foco del mundo de la pandemia con más de 1.5 millones de casos y al menos 91 mil muertes, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins.

Los dos países mantienen además una intensa relación comercial y tiene previsto poner en vigor el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el próximo 1 de julio en sustitución del Tratado Comercial de América del Norte vigente desde 1994.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img