jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

México no cerrará fronteras ni prohibirá llegada de vuelos por coronavirus: López-Gatell

El subsecretario de Salud afirmó que medidas de esa naturaleza no sirven para evitar la propagación de epidemias y afectan la economía.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México no tiene contemplado cerrar fronteras o prohibir la llegada de vuelos internacionales ante el avance del coronavirus, como anunció horas antes Estados Unidos.

Sin embargo, el funcionario aseguró que sí se reforzarán medidas de prevención en aeropuertos internacionales a fin de detectar posibles casos de Covid-19 importados de otros países.

“Vamos a escalar -como estaba planeado desde el principio- el tamizaje, esta identificación temprana de las personas que podrían tener síntomas, a través del monitoreo de temperatura y a través del interrogatorio de síntomas”.Hugo López-Gatell

López-Gatell agregó que esta medida ya se aplica desde las etapas tempranas del brote, pero la ciudadanía no lo notaba “porque estaba focalizada a los vuelos que venían de China” y ahora se ampliará a “vuelos de 10 países con transmisión activa”.

Cerrar fronteras no sirve para detener el avance del coronavirus: López-Gatell

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell subrayó que la declaratoria de pandemia por coronavirus Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no justifica tomar medidas extremas que tengan un impacto negativo en la economía del país.

En este sentido, declaró:

“No se pretende, quiero dejarlo muy claro, no se pretende restringir los viajes internacionales a Mexico, ni cerrar fronteras, ni cerrar puertos marítimos. Estas medidas no tienen un fundamento científico sólido”.Hugo López-Gatell

“En toda la historia de las epidemias”, resaltó, no se ha detectado que medidas de esta naturaleza hayan ayudado “a disminuir el riesgo de transmisión”.

Por el contrario, cerrar fronteras y aeropuertos suele tener “gravísimas consecuencias económicas y sociales” ademas de ser «contrarias al reglamento sanitario internacional y su esencia que, de manera muy formal, indica que hay que usar mediada científicamente validadas, apropiadas y sin afectar el comercio internacional o la movilidad de las personas”.

Fuente: SDP

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img