jueves, noviembre 13, 2025
17.7 C
Xalapa

México aún no entra a Fase 3 por pandemia de coronavirus

El gobierno de México no anunció este martes 16 de abril el inicio de la Fase 3 en el país por la contingencia sanitaria a causa del coronavirus, pero sí amplió la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que la recomendación del grupo de científicos es mantener hasta el 30 de mayo la Jornada Nacional de Sana Distancia debido a la pandemia del coronavirus.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario refirió que en los municipios de baja transmisión del COVID-19 la medida se mantendrá hasta el 17 de mayo, siempre y cuando se cumplan las medidas recomendadas.

¿Qué significa la fase 3?

Las medidas de sana distancia y de prevención sirven para intentar aplanar la curva de la enfermedad y mantener a flote al sector salud sin dañar gravemente a la economía del país. Por eso, deben ser progresivas y meticulosas en su aplicación: imponer medidas de distanciamiento social demasiado pronto puede dañar gravemente la economía y no hacerlo a tiempo puede poner en riesgo la capacidad del sector salud. Así lo explicó, en una ocasión previa, Hugo López-Gatell:

“La fase 3 es la fase de máxima transmisión, es la fase de mayor cantidad de casos por día, es la fase donde el riesgo principal se sature el sistema nacional de salud a pesar de la preparación que tenemos y la expansión que hemos hecho con la reorganización de las unidades civiles y el apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Marina”

Hugo López-Gatell explicó, anteriormente, también que en la Fase 1, íbamos a ver decenas de infectados; en la Fase 2, centenas de infectados; y en la Fase 3, miles de infectados.

Así, en la Fase 3, el contagio ha alcanzado a miles de personas en amplias zonas geográficas del país, y es momento de aplicar medidas más drásticas. Estas medidas buscan reducir aún más la movilidad de las personas y reforzar las medidas de prevención en zonas clave del país.

La aplicación de la Fase 3 para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus no depende, sin embargo, del número de contagios sino de la forma en que se dan estos contagios. La Fase 1 se declaró cuando los contagios eran importados; la Fase 2 cuando los contagios se empezaron a dar de manera comunitaria, local; la Fase 3 cuando hay varios focos de infección independientes en diferentes partes del territorio nacional y resulta más difícil romper las cadenas de propagación del virus.

Durante la Fase 3, las medidas de contención y prevención buscan desahogar la carga del sector salud en un momento de máxima transmisión de la enfermedad. Es por eso que la Fase 3 implica recomendaciones más enérgicas de parte del gobierno para el distanciamiento social y el cierre de más actividades.

Por supuesto, esto tiene que quedarse dentro de un límite razonable: por la situación económica y política de México, es imposible que haya cuarentenas estrictas (como en China o en Corea) o que haya toques de queda impuestos por patrullas o militares (como en varios países de Europa). Así lo explicó Hugo López-Gatell previamente:

“En México desde hace muchos años tenemos una desigualdad económica muy pronunciada: la mitad de la población del país vive en condiciones de pobreza. Es una verdad documentada. En una economía como la de México uno no puede restringir tanto la actividad social, la actividad económica porque podrían causar un daño irreparable para algunas personas que viven al día. El 50% de la población vive al día y no tiene la capacidad de ahorro. Estos son los factores que gobiernan las decisiones en materia de salud pública.”

Así, si todos hacemos nuestra parte para respetar las medidas de prevención, podremos evitar que muchos casos graves de COVID-19 queden desatendidos en México.

Es por eso que es tan importante cumplir con todas las medidas que exige la Secretaría de Salud. Ellos están preparados para mitigar los efectos de la enfermedad en México a corto y largo plazo.

Permanece en casa, cuida tu salud, escucha a las autoridades y no difundas rumores. Al cuidarte a ti, nos estás cuidando a todos.

Con información de Noticieros Televisa

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img