jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

México a cinco años de la Ley General de Transparencia, INAI revela logros

En los cinco año que han transcurrido desde que se estableció la Ley General de la Transparencia esto es lo que ha alcanzado MéxicoINAI

El pasado 5 de mayo se cumplieron cinco años desde que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) entró en vigor, en México, por lo que le otorgaba autonomía al IFAI el cual actualmente se le conoce como Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En ese sentido, la comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que en México la transparencia debe ser entendida como una vía para revitalizar los sistemas democráticos, claro que señaló que debe ser a partir de la participación ciudadana en la toma de las decisiones públicas y en la deliberación de los asuntos públicos.

México segundo en transparencia

En su Cátedra Universitaria por la Transparencia 2020, organizada por la Coordinación General de Transparencia del Ayuntamiento de Puebla, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que la agenda de la transparencia ha avanzado en diversos puntos del mundo, esto incluye certeramente a México.

Y es que en México se han realizado grandes esfuerzos con el fin de garantizar que los sujetos obligados cumplan con el principio de máxima publicidad así como también a que facilite a cualquier persona acceder, conocer y hacer uso de la información pública que se tiene en su posición.

Ahora bien, en estos cinco años desde que entró en vigor la LGTAIP, México ha ocupado el el segundo lugar de 128 países evaluados respecto al ejercicio del derecho de acceso a la información, esto según indicó el Centre for Law and Democracy.

La comisionada del INAI, advirtió al impartir la conferencia “Los retos de la transparencia en el 2020”, que con el Covid-19 se ha evidenciado grandes desigualdades sociales.

Ante este nuevo escenario y con lo demostrado, Ibarra Cadena planteó que generar estrategias para el acceso a la información será uno de los principales desafíos más aún porque las personas carecen de habilidades suficientes para utilizar plataformas tecnológicas.

Un segundo reto, según la comisionada del INAI, es fomentar la transparencia proactiva para que las instituciones publiquen información de interés de la ciudadanía, sin que se tenga la necesidad que las personas hagan una solicitud.

Información: La Verdad

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img