jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Maestros son certeza en tiempos de incertidumbre: Esteban Moctezuma

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, afirmó que en tiempos de incertidumbre, los maestros de México son una certeza, “con su trabajo diario, decidido, dedicado y silencioso”.

En su mensaje con motivo del Día del Maestro, destacó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), hizo un reconocimiento por el programa “Aprende en Casa“, de la SEP, puesto en marcha ante la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.

“Si hay algo que sentimos hoy en su día es que se les extraña, sobre todo, sus niñas y niños les extrañan mucho, se les extraña porque se les reconoce que las maestros y maestros son insustituibles”, refirió el funcionario federal durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Moctezuma Barragán agradeció también a todas las empresas televisivas y radiofónicas, públicas y privadas, que contribuyen de manera gratuita a difundir los contenidos educativos para continuar la enseñanza a distancia durante el confinamiento, para no interrumpir la preparación de los estudiantes.

Indicó que las y los maestros tuvieron que arrancar desde cero y crear un sistema de educación a distancia desde casa, lo que demuestra el compromiso del magisterio con la educación mexicana.

“Se ha revalorado al magisterio con el impulso de las tecnologías de la comunicación”, expuso al mencionar que en los cursos se capacitaron 800 mil maestras y maestros, que “demostraron su afán de prepararse y actualizarse siempre”.

Añadió que los docentes han resuelto uno de los mayores desafíos, “adaptarse a condiciones imprevistas. Acondicionaron sus hogares para seguir vinculados con sus alumnos para atenderlos”, y aseveró que pese a los problemas económicos, el gobierno federal les ha mantenido sus ingresos durante el confinamiento.

Esteban Moctezuma afirmó que la experiencia de la pandemia deja enseñanzas como definir a dónde debe encaminarse el sector educativo, fortalecer los valores morales, culturales y espirituales, reconocer a la familia como la mejor institución.

Así como reconciliarse con el medio ambiente, fortalecer el sistema inmune con mejor alimentación y ejercicio, darle valor al conocimiento académico y armonizar los saberes de la vida con la vida escolar. “El mundo ya no es el mismo que hace unos meses y la experiencia deja la convicción de que no se ha roto el vínculo maestro-alumno”, sostuvo.

Con información de Notimex

 

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img