jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Los italianos podrán visitar a familiares y organizar funerales a partir del 4 de mayo

  • Los museos abrirán el 18 de mayo, mientras que los restaurantes deberán esperar al 1 de junio

Policía italiana efectúa un control esta tarde en la Piazza Trilussa de Roma (GIUSEPPE LAMI / EFE)

Italia reabre, pero con cautela. Ya tiene un plan de desconfinamiento, o, como lo ha definido su primer ministro, Giuseppe Conte, para “convivir con el virus”. Faltan detalles por concretar, pero de momento ya hay tres fechas que los italianos deben empezar a conocer: el 4 de mayo, el 18 de mayo y el 1 de junio.

El lunes de la semana que viene será el inicio oficial de la llamada fase dos . Los italianos podrán empezar a salir de sus casas, pero con limitaciones. Además de ir a trabajar, por situaciones de urgencia o para necesidades básicas como ir al supermercado, tendrán permitido visitar a familiares que vivan en su misma región, respetando la distancia social de un metro y llevando mascarilla. Eso sí, sin que estas visitas se conviertan en “fiestas privadas o reencuentros familiares”.

Las ceremonias fúnebres deberán tener un máximo de 15 asistentes

También se van permitir los funerales, pero de momento ninguna otra ceremonia religiosa. Las despedidas deberán tener un máximo de 15 asistentes y, siempre que se pueda, celebrarse al aire libre. Conte no ha anunciado la inmediata permisión de las misas, algo que ha enfadado a la Conferencia Episcopal Italiana. “Los obispos italianos no pueden aceptar ver comprometido el ejercicio de la libertad de culto”, han protestado en un comunicado.

El primer ministro ha agradecido los “sacrificios” y el “coraje” mostrado por los italianos hasta el momento, gracias al que han logrado “contener la difusión de la pandemia”. El anuncio de la fase dos ha coincidido con un muy buen día para Italia: este domingo se han registrado 260 muertos en 24 horas, lo que representa la cifra más baja de fallecidos con coronavirus desde el 14 de marzo.

“Pero debemos ser conscientes de que la curva del contagio podría escalar. Es un riesgo que existe, que debemos asumir y afrontar con rigor”, ha avisado subrayando que será fundamental que a partir de ahora todo el mundo respete el metro de distancia. Si no, “la curva crecerá y podrá volver a descontrolarse, aumentarán los muertos y tendremos daños irreversibles en la economía”. Italia tiene mucho miedo de nuevos brotes y por eso Conte advierte que el comité técnico-científico que le asesora vigilará de cerca a los territorios, y se reservan la posibilidad de decidir la interrupción de la apertura. Ha sido una clara referencia a la Lombardía, la región más golpeada y con la que el Gobierno ha tenido enfrentamientos con su gobernador, el liguista Attilio Fontana.

El lunes que viene también abrirán los parques y se permitirá correr sin límite de distancia

El lunes que viene también abrirán los parques y jardines y se permitirá correr sin la obligación de permanecer cerca de la vivienda habitual, como sucede ahora. Los restaurantes podrán servir comida para llevar. Hasta el momento sólo podían hacer envíos a domicilio. “Pero atención, que nadie piense que podrá haber aglomeraciones ante los bares”, advirtió Conte.

Podrán volver a funcionar los sectores de la manufactura, la construcción y el comercio mayorista.En cuanto a las escuelas, el primer ministro ya había avanzado que los alumnos italianos no volverán a clase hasta septiembre porque el comité técnico-científico prevé “riesgos muy elevados de contagio” en el caso de una eventual reapertura.

La segunda fecha clave en el calendario es la del 18 de mayo, cuando está previsto que abra también el comercio minorista y los museos, exposiciones y bibliotecas. Los restaurantes y baresdeberán esperar hasta el 1 de junio, así como los peluqueros y los centros de estética y otros lugares de cuidado personal.

Con el objetivo de que no se especule con el precio de las mascarillas, el Gobierno italiano fijará un precio límite en las farmacias, que para las quirúrgicas será de alrededor de 50 céntimos, y no se les impondrá IVA. Es la mitad que el que ha fijado España, donde pueden costar como máximo 0,96 euros.

Eso sí, quien tenga fiebre superior a 37,5 grados en Italia deberá quedarse en casa obligatoriamente, evitar los contactos sociales y llamar al médico.

Información: La Vanguardia

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img