jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

López Obrador apoya reducir pena a Emilio Lozoya si da información

López Obrador dijo que no ve mal una reducción de la pena a Emilio Lozoya si proporciona información sobre casos de corrupción

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no ve mal una reducción de la pena al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupciónEmilio Lozoya, si el detenido proporciona información sobre la trama Odebrecht y otros asuntos relacionados.

“Si se tiene el compromiso del señor Lozoya de dar la información a cambio de una reducción de pena, porque así es el procedimiento cuando hay un testigo protegido (…) yo no veo mal el procedimiento”, aseveró el mandatario en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Lozoya Austin, detenido en febrero en España y extraditado a México la semana pasada, fue director de Pemex entre 2012 y 2016 y está acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la compañía brasileña Odebrecht y de participar en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa de una planta de fertilizantes.

“Es muy importante que la Fiscalía haya resuelto arreglar jurídicamente la extradición del señor Lozoya como testigo colaborador o como testigo protegido, porque esa información que pueda proporcionar va a ayudar mucho en el propósito de limpiar la corrupción en México”, insistió el mandatario.

López Obrador recordó que “no es un secreto” que un testigo protegido del caso declaró en Estados Unidos que “en México entregó sobornos por 10.5 millones de dólares y que por esos sobornos obtuvo utilidades de alrededor de 40 millones de dólares”.

Por ello, el presidente mexicano reiteró la relevancia de “la información que ofrece (Lozoya) para profundizar en la investigación y castigar a más involucrados”.
Además, señaló que “es muy importante” algo que “en Estados Unidos practican mucho, la recuperación el dinero”.

“Nosotros queremos recuperar el dinero. Por ejemplo, si hubo un sobreprecio en la planta de fertilizantes, se calcula que fue un sobreprecio de 200 millones de dólares, eso tiene que devolverse al erario”, explicó.

“Por eso yo no veo mal el procedimiento (del testigo protegido), que no se aplicaba en México aunque existe. Creo que se aplicaba en el caso de delincuentes relacionados con el narcotráfico, pero no a delincuentes de cuello blanco. Ya ven que había la diferencia”, concluyó.

Información: EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img