El subsecretario Hugo López-Gatell estimó hasta 30 mil muertos por Covid-19 en México; hasta el momento se han registrado 9 mil decesos
Pese a que la cifra de muertos por el coronavirus SARS-CoV2, causante del Covid-19 va en aumento en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell aseguró durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el número de decesos aumentará hasta tres veces más, ya que estimó que podría llegar a entre 25 mil y 30 mil personas.
El funcionario, recordó que el pasado 27 de febrero durante una conferencia de prensa indicó que ese cifra una fue de sus primera estimaciones. “Precisamente fue uno de nuestros primeros anuncios de estimaciones donde hablamos de 12,500 personas que podrían perder la vida con un intervalo tan ampliamente como justamente el límite 6 mil, que podría llegar hasta cerca de 25 mil o 30 mil”, detalló.
Hugo López Gatell puntualizó que esperan que ese pronóstico no se cumpla, sin embargo, expuso que se prevé una incidencia elevada debido a la “altísima prevalencia de enfermedades crónicas como la hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo”.
A inicios del mes de mayo, el funcionario de Salud había previsto que durante el tiempo de la pandemia del coronavirus en México, se registrarían cerca de 6 mil muertes, sin embargo, este pronóstico se superó desde el pasado 20 de mayo, cuando las autoridades informaron que el país había contabilizado un total de 6, 090 decesos.
Aclaré la diferencia entre mortalidad y letalidad. En el caso de la letalidad, no se puede comparar entre países porque cada uno tiene un abordaje diferente en la vigilancia epidemiológica. Ninguno puede registrar todos y cada uno de sus casos de #COVID19. pic.twitter.com/Dk8D9Kwamw
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 28, 2020
Pruebas de Covid-19
Tras ser cuestionada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, respecto a por qué se ha mantenido el modelo de vigilancia epidemiológica centinela, el funcionario señaló que ni México, ni otro país tiene un registro exacto del total de casos.
“En México, se ha privilegiado una narrativa de que sólo el país no se tiene el conteo total. Es falso y es demostrable: la distinción del gobierno mexicano declaradamente ha dicho que no tiene como propósito contar todos los casos”, afirmó López-Gatell.
En la reunión a distancia, el subsecretario consideró que realizar estas pruebas a toda la población es una desperdicio de tiempo y de recursos, ya que argumentó que por el tamaño de la pandemia en México y el mundo es difícil conocer con precisión el número de personas infectadas.
Al recalcar que ningún país sabe exactamente cuánto casos tiene de Covid-19, el funcionario federal añadió “no nos interesa porque es inútil, costoso e inviable aplicar una entrevista (o prueba) a todas las personas de un país… nadie sabe cuánto casos reales hay en su país, y esto no debes considerarse una negligencia”.
Mortalidad de Covid-19 en México
La Secretaría de Salud informó que hasta este jueves 28 de mayo, se registraron 3 mil 377 nuevos casos de coronavirus durante las últimas 24 horas, con lo cual la cifra de acumulados se elevó a 81 mil 400, de los cuales 16 mil 315 siguen activos. Mientras que la cifra de fallecidos a causa de esta patógeno ascendió a 9 mil 044.
Al término de la Jornada Nacional de Sana Distancia es posible que exista un rebrote; el tamaño lo determinará la cantidad de personas que regresen al espacio público. Mañana daremos detalles relacionados con la implantación del semáforo de riesgo epidemiológico. pic.twitter.com/mhO5zCH9ZV
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 29, 2020
Durante la conferencia vespertina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que algunas entidades como Tabasco y la Ciudad de México ya se encuentran en el pico de muertes y contagios por el virus de Covid-19, pero ya se está observando una tendencia hacia la reducción de casos.
Información: La Verdad


