Vivienda Navajo en Nueva México.© Spencer Platt      Vivienda Navajo en Nueva México. 

La historia se remonta a 1847, cuando el pueblo indígena Choctaw, que vive en el sureste de EEUU envió lo que hoy serían $5,000 dólares a Irlanda para mitigar los efectos de la Gran Hambruna Irlandesa. Los Choctaw hicieron la donación pese a que en ese momento eran desplazados de sus tierras ancestrales, y tenían recursos limitados. El dinero fue usado para alimentar personas y animales de granja.

Los irlandeses nunca olvidaron el favor. En ese país hay monumentos de agradecimiento a los indígenas, y los Choctaw son beneficiarios de becas universitarias. Ahora quieren ayudar a los Navajo, que viven en el suroeste de Estados Unidos. En la comunidad se cuentan 2,373 casos de coronavirus y 73 muertos. La tasa de contagio es de las mayores del país. A esto se suma que 40% de la población no tiene acceso a agua entubada y un 10% vive sin electricidad.

Los irlandeses han hecho las donaciones de dinero a través de una página de GoFundMe que organizó el Rural Utah Project Education Fund.

“De un hermano irlandés a nuestros hermanos indígenas”, escribió James Fallon uno de los donantes. “El karma siempre vuelve”.

Conor Farrell, quien donó $100 dólares anotó: “Devuelvo un regalo muy amable hecho a los irlandeses en el pasado. Gracias por ayudar a Irlanda”.

Información: El Diario