jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Invitan a “Coloquio: Veracruz-La Habana, cinco siglos: conexiones regionales de un espacio global”

En el marco del XXIII Festival Internacional Afrocaribeño

Se realizará del 17 al 19 de octubre en el Exconvento Betlehemita

Xalapa, Ver., 13 de octubre de 2019.-Como parte de las actividades del XXIII Festival Internacional Afrocaribeño 2019, se llevará a cabo el “Coloquio: Veracruz-La Habana, cinco siglos: conexiones regionales de un espacio global”, del 17 al 19 de octubre en el Exconvento Betlehemita Centro Cultural. La entrada es libre.

El evento iniciará el jueves 17 con tres conferencias magistrales, a partir de las 10:00 horas. Primeramente, “Cuatro décadas de rescate del Centro Histórico de La Habana” a cargo de Patricia Rodríguez Alomá. En seguida, a las 12:00 horas, “Cultura y comunicación: Claves para la gestión patrimonial en el Centro Histórico de La Habana Vieja”, impartida por Katia Cárdenas Jiménez.

De igual modo, a las 13:00 horas tendrá lugar “El Beisbol y la música cubana”, conferencia de Félix Julio Alfonso; en tanto que por la tarde las actividades continúan desde las 18:00 horas con la mesa de trabajo INAH, “Pensar la afrodescendencia en Veracruz”.

Por otra parte, la jornada del viernes 18 está conformada por las mesas de trabajo INAH “El Caribe Veracruzano: Sonoridades, circulaciones y estereotipos culturales”, a las 10:00 horas, y “El puerto de Veracruz, espacio económico global”, desde las 18:30.

Anterior a la segunda mesa de trabajo, a las 17:00 horas, se hará la presentación del libro Cultura en venta. La razón cultural en el capitalismo contemporáneo, coordinado por Ricardo Pérez Montfort y Ana Paula de Teresa, editado por Penguin Random House Grupo Editorial.

Los trabajos cierran este día con “La memoria del agua: Veracruz, garganta y paso de la Nueva España en el siglo XVII”, impartida por Antonio García de León.

Finalmente, el sábado 19, a las 10:30 horas, se realizará la conferencia “Sistemas de información territorial del Plan Maestro de La Habana”, dictada por Juan Carlos Bresó. Asimismo, a las 12:00, se efectuará la mesa de trabajo “En diálogo con la comunidad”, y a las 17:00, “Futuro y retos de los Centros Históricos”.

La jornada concluye con la presentación editorial “Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España” de Antonio García de León, editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE).

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img