jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Infonavit: alertan por fraude telefónico con el que intentan robar tus ahorros

Los supuestos servicios que se ofrecen por medio de llamada son un seguro por desempleo y la devolución de un fondo de ahorro.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alertó a sus beneficiarios de acciones realizadas por defraudadores desde hace algunos meses.

Durante el podcast “Consejero de bolsillo, Infonavit para ti”, espacio en el que se otorga información respecto a los créditos, así como noticias relacionadas con el instituto, señalaron que estas personas han tratado, con engaños, de hacerse de los recursos económicos de los derechohabientes.

Algunos de los supuestos servicios que ofrecen son un seguro por desempleoy la devolución de un fondo de ahorro por medio del llenado de una solicitud. Esto lo realizan bajo la amenaza de hacerles perder el ahorro Infonavit si no realizan el trámite.

En caso de sospechar de algún fraude, se exhortó a los derechohabientes a realizar denuncias al correo electrónico denuncias@infonavit.org.mx (Foto: INFONAVIT)En caso de sospechar de algún fraude, se exhortó a los derechohabientes a realizar denuncias al correo electrónico [email protected] (Foto: INFONAVIT)

Con el motivo de evitar estos engaños, durante el episodio se recomendó recordar cinco puntos que defienden la relación con el instituto:

1.- Los recursos son de las y los trabajadores. Estos no se pierden.

2.- El Infonavit nunca contacta a sus derechohabientes o acreditados para solicitar datos personales de ningún tipo, ni que llenen algún formulario.

3.- El Instituto no llama o envía correos personalizados para ofrecer seguro de desempleo o fondo de ahorro.

4.- El Infonavit no cobra por ningún servicio.

5.- Si te quedaste sin empleo, puedes contactar al Instituto vía INFONATEL llamando al 800 008 3900 o enviando un sms al 30900 para buscar en conjunto una solución de pago a tu medida y así proteger tu patrimonio.

Ante estos acontecimientos, exhortaron a los derechohabientes a realizar denuncias al correo electrónico [email protected] en caso de que duden si han otorgado datos personales o se ha realizado algún movimiento en sus cuentas sin ser autorizado.

El registro en Mi Cuenta Infonavit funciona para revisar de manera constante los movimientos de las cuentas (Foto: Twitter/FOVISSSTEmx)El registro en Mi Cuenta Infonavit funciona para revisar de manera constante los movimientos de las cuentas (Foto: Twitter/FOVISSSTEmx)

Asimismo, para mantener un contacto más cercano del crédito personal, se realizó la invitación de registrarse en Mi Cuenta Infonavit para revisar de manera constante los movimientos de las cuentas.

Si aún no tienes una cuenta, es muy sencillo adquirirla. Ingresa a la página micuenta.infonavit.org.mx para realizar el trámite. Los datos solicitados son:

1.- Número de Seguridad Social

2.- Clave Única de Registro de Población (CURP)

3.- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

4.- Realizar una sencilla suma para verificar a la persona

Uno de los apoyos es el Fondo Universal de Pérdida de Empleo que protege el pago del crédito hasta por 3 meses con un cargo del 0% (Foto: Infonavit)Uno de los apoyos es el Fondo Universal de Pérdida de Empleo que protege el pago del crédito hasta por 3 meses con un cargo del 0% (Foto: Infonavit)

Posteriormente habría que continuar el trámite con la verificación del nombre del derechohabiente, escribir los datos de contacto, confirmar el registro de la cuenta y activar la cuenta. A partir de ese momento ya se podrá utilizar.

Si crees que la pérdida de empleos puede afectar tu ahorro en el Infonavit, hay que recordar que desde el 15 de abril de este año, el instituto inició algunas medidas con el objetivo de ayudar a aliviar la carga financiera de los trabajadores cuyas empresas se encuentren en paro técnico, sufran una reducción en su sueldo o pierdan el empleo. Además de buscar robustecer la actividad económica, el empleo y el acceso al crédito por parte de los trabajadores a través de apoyos a los empleadores.

Uno de los apoyos es el Fondo Universal de Pérdida de Empleo que protege el pago del crédito hasta por 3 meses con un cargo del 0%, sólo aplica para acreditados. Se puede solicitar por medio de en Mi cuenta infonavit o del Infonatel. También se puede asistir a algún Centro de Servicio Infonavit (Cesi), con previa cita.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img