jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

IMSS ya trata Covid-19 con plasma; si te curaste así puedes donar

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó, a través de un comunicado, que es la primera institución del país certificada para hacer uso de plasma convaleciente, una alternativa de tratamiento a derechohabientes con COVID-19 que están en condición grave, y que busca disminuir la mortalidad y el desarrollo de complicaciones en estos pacientes.

La dependencia de salud informó que el protocolo “Eficacia y seguridad de plasma de donadores convalecientes por COVID-19 en pacientes con síndrome de infección respiratoria aguda grave por el virus SARS-COV-2” fue registrado el 5 de abril de 2020 y autorizado diez días después por los comités de Ética en Investigación, de Investigación y de Bioseguridad del propio Seguro Social.

Por otra parte, también detalló que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) otorgó el dictamen que autoriza al Seguro Social el uso clínico de plasma de pacientes convalecientes.

El protocolo tiene como objetivo recolectar plasma de pacientes que se han recuperado de SARS-CoV-2.

¿En qué consiste este tratamiento?

Al respecto, el doctor Jaime David Macedo Reynada, adscrito al Banco de Células Troncales Hematopoyéticas del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, explicó que este protocolo tiene como objetivo recolectar plasma de pacientes que se han recuperado de SARS-CoV-2, debido a que este componente sanguíneo contiene una carga importante de anticuerpos.

Detalló que se tiene acceso a la base de datos nacional de las y los pacientes con diagnóstico confirmado por la prueba PCR, a fin de contactar a los posibles donadores.

Una vez localizados los posibles donadores

Una vez localizados los donadores, se les explica en qué consiste el protocolo y si aceptan realizar la donación de plasma, se les toma una muestra para determinar que la infección se encontró negativa.

Siete pacientes reciben este tratamiento

El IMSS informó que hasta el momento, se ha aplicado el plasma a siete pacientes con COVID-19 y se evalúa la repercusión de este tratamiento en cada uno de ellos.

Este componente sanguíneo contiene una carga importante de anticuerpos.Foto: IMSS

Primera fase del protocolo

Detalló que durante esta primera fase del protocolo se ha considerado a cuatro de los 12 Bancos Centrales de Sangre que tiene el IMSS en el país: Monterrey, Guadalajara, y los Centros Médicos Nacionales de La Raza y Siglo XXI.

Son los más grandes del IMSS en el país, van a ser los encargados de la obtención del plasma y los receptores o beneficiarios van a ser de las unidades de los sitios de influencia a estos Bancos de Sangre, y de algunas otras que se adhieran al protocolo, dijo el doctor Jaime David Macedo Reynada.

Nosotros podemos extraer plasma convaleciente de cualquier paciente que se encuentre registrado en la plataforma del Sistema de Notificación en Línea para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza, que cumpla los criterios de elegibilidad  y que acepte ser donador, sean o no derechohabientes, siempre con un respeto absoluto a su privacidad y confidencialidad”

Debido a que la autorización de COFEPRIS indica que se debe hacer la trazabilidad del componente, registrar los datos de la persona que recibió el plasma y el resultado en sus variables de laboratorio, signos vitales, variables clínicas y radiográficas, en este momento el plasma sólo puede ser administrado en pacientes que se atiendan en el Seguro Social”, subrayó.

 Si te curaste de la infección de COVID-19 y quieres donar plasma dirígete a:

  • Banco Central de Sangre CMN La Raza. Av. Jacarandas S/N, colonia La Raza, C.P. 02990. Ciudad de México.
  • Banco Central de Sangre CMN Siglo XXI. Av. Cuauhtémoc 330, colonia Doctores. C.P. 06720 Ciudad de México.
  • Banco Central De Sangre CMN Occidente.  Av. Belisario Domínguez 1000, colonia Independencia, C.P 44340. Guadalajara, Jalisco.
  • Banco de Sangre de la UMAE Hospital de Cardiología 34. Av. Abraham Lincoln S/N, colonia Valle Verde, C.P 64730, Monterrey, Nuevo León.

También puedes escribir un correo electrónico a [email protected].

A los donadores, se les explica en qué consiste el protocolo y si aceptan, se realiza la donación.

Información: UnoTV

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img