El huracán ‘Grace’, categoría 1, tocó tierra la madrugada de este jueves al sur de Tulum, Quintana Roo.

Quintana Roo© Agencia Cuartoscuro Quintana RooA las 4:45 horas ‘Grace’ ingresó a territorio nacional con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El paso del huracán provocará lluvias torrenciales con acumulados superiores a 250 milímetros en Quintana Roo y Yucatán durante las próximas 24 horas, y superiores a 150 milímetros en Campeche.

Así como vientos fuertes con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en las dos primeras entidades, así como marea de tormenta en el litoral de Quintana Roo y la costa norte de Yucatán.

En un comunicado, Conagua informó que en el transcurso de este jueves, ‘Grace’ se degradará a tormenta tropical mientras se desplaza sobre Yucatán; sin embargo, durante la noche se adentrará en el Golfo de México donde volverá a intensificarse a huracán de categoría 1, fuerza con la que impactará nuevamente, esta vez en las costas de Veracruz.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta al momento 84 mil usuarios sin energía eléctrica en Cancún y 65 mil en Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.

Las lluvias podrían provocar incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio

Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Así como extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje elevado.

Refugios 

Autoridades de Quintana Roo emitieron alerta roja para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Cozumel.

Los municipios de José María Morelos, Othón P. Blanco y Bacalar se encuentran en alerta naranja, de peligro alto.

En los canales oficiales del gobierno del estado se están difundiendo los refugios disponibles.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

Con información de Animal Politico